¿Dólar en Colombia va para los $ 4.300? Respuesta definiría futuro de muchos compradores

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Los analistas del mercado siguen dando a conocer sus expectativas sobre el comportamiento del dólar en Colombia. Esto es lo que se espera.

Una nueva disparada del dólar en Colombia viene dándose con mayor fuerza durante la última semana. Los pronósticos más frescos dan cuenta de una nueva apreciación que pone de perspectiva un nivel cercano a los $ 4.300.

La semana que acaba de terminar, dejó una tasa de cambio más fortalecida dados los más recientes hechos de coyuntura económica y política, tanto locales como extranjeros

El dólar en Colombia, según las expectativas más recientes, se espera que siga apuntando a una nueva alza, que estaría explicada por el desarrollo de la agenda del ejecutivo en el Congreso.

(Vea también: Desde hace cuánto tiempo el dólar no rompía la barrera de los $ 4.200 en Colombia)

El más reciente cierre del mercado no tuvo en cuenta la aprobación de la reforma pensional, que se dio de manera definitiva en la Cámara de Representantes y a la cual ahora solo le falta la sanción presidencial.

El documento ha sido fuertemente criticado por lo que pudiera implicar también para el ejercicio de los fondos privados en el país y la posibilidad de un nuevo golpe a la confianza inversionista.

Dólar en Colombia: las otras expectativas

De momento, el dólar en Colombia dependerá entonces del desarrollo de otras iniciativas, como la votación de la reforma laboral, sobre la que también hay serios reparos por lo que implique para la confianza del sector privado.

También estará atento el mercado sobre lo que pueda pasar con las explicaciones más profundas del Marco Fiscal de Mediano Plazo que presentó el Ministerio de Hacienda y sobre el que hay una serie de reparos fuertes del lado del manejo de la deuda.

Aunque, dijo el ministro Bonilla, se van a honrar los compromisos fiscales tanto locales como extranjeros, lo que es un llamado a la calma en medio de algunos planteamientos de incertidumbre.

Del lado internacional, la duda sobre el dólar en Colombia permanece en qué va a hacer la FED con las tasas de interés en Estados Unidos. Esto último pues todavía no hay mensajes certeros de si va a bajar con ese indicador.

Por ahora, las nuevas proyecciones del gobierno del presidente Petro apuntan incluso a que la tasa de cambio, en el promedio para fin de año, sea menor.

Ahora se prevé que el dólar en Colombia terminaría con un valor promedio del orden de los $ 3.997, en comparación con los $ 4.317 que se habían mencionado en el plan financiero.

Las más recientes encuestas de Fedesarrollo siguen apuntando a explicar que, de otro lado, la tasa de cambio en Colombia mantiene un alto indicador de volatilidad, al tiempo que depende todavía de lo que pueda pasar con, por ejemplo, las decisiones internacionales.

Hay que tener presente en todo caso que un dólar fortalecido es una buena noticia para los exportadores en el país, pero un riesgo para los importadores.

Los más recientes pronunciamientos del Banco de la República también mencionan que, entre los tantos riesgos que se pueden fijar para el dólar en Colombia, la sobre exposición a hechos externos y su transmisión al dato de inflación, son escenarios que se mantienen en contaste seguimiento. Se espera sin embargo que, hacia la segunda mitad del año, el mercado pueda ver una relajación de la política monetaria en Estados Unidos y una eventual depreciación generalizada del dólar.

Recomendado: Dólar en Colombia rompe la barrera de los $4.200 por primera vez desde octubre de 2023

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo