Precio del dólar sorprende a muchos en Colombia por subida que tuvo; se acercó a $ 4.000

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Al inicio de este 29 de noviembre, el dólar en Colombia comenzó al alza, luego de haber caído durante los primeros días de la última semana de noviembre.

Al inicio de este miércoles, 29 de noviembre, el dólar en Colombia comenzó al alza, luego de haber caído durante los primeros dos días de la semana.

De acuerdo con datos de Set-FX, la divisa abrió en $ 3.960, lo que muestra un incremento de $ 8 en relación con el último cierre que fue de $ 3.952.

(Vea también: Billetes de $ 20.000, $ 50.000 y más tienen felices a muchos en Colombia; dato ilusiona)

El precio máximo que ha tocado el dólar en los primeros minutos ha sido $ 3.961 y el mínimo ha sido de $ 3.959. En tanto, el promedio al que ha llegado la moneda extranjera es de $ 3.960.

Dólar en Colombia hoy 29 de noviembre

De acuerdo con la SuperFinanciera, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) está en $ 3.957.

Esta ha sido la cotización del dólar en Colombia en los últimos tres meses:

Dólar Colombia hoy 29 de noviembre de 2023

En el panorama internacional, la OCDE bajó la proyección de crecimiento mundial. La organización espera que la economía global llegue al 2,9 % para 2023 frente al 3 % anterior.

En tanto, sus previsiones para el 2024 apuntan a que el PIB crecería 2,7 %, dato que se mantiene igual al anterior informe.

(Vea también: Los dólares tienen tiempo de vida útil; sepa cuándo debe salir de los que tiene guardados)

Por países, la OCDE proyecta que Estados Unidos crecerá 2,4 en 2023, por encima del 2,2 % que calculaba antes. Y, en 2024, ya no crecería 1,2 % sino 1,5 %.

El reporte de la organización también confirma que la economía de Colombia crecería menos de lo esperado. El PIB se expandiría en 1,2 % en 2023, lo que es 0,3 puntos porcentuales inferior a la previsión anterior, que se fijaban en 1,5 %.

De otro lado, a nivel local, los ojos seguirán puestos este miércoles en la reforma a la salud en Colombia, que retomará sus debates.

En las últimas horas, la plenaria de la Cámara aprobó 15 artículos más, con lo cual 90 ya tienen luz verde y ocho se han eliminados, del total de 143 del articulado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo