Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque el dólar cayó hasta los 4.100 pesos, y muchos creyeron que rozaría los 4.000, le realidad es que anda por los 4.200 e incluso subiría más prontamente.
La caída del dólar ha sido beneficiosa para miles de personas que estaban comprando esa divisa o haciendo negocios en los que pagaban con una tasa de cambio amigable.
Sin embargo, los últimos días han mostrado que este fenómeno puede estar llegando al final. La divisa ya subió de 4.100 hasta los 4.196 pesos y aumentaría aún más por dos factores que se están dando en la economía estadounidense.
(Vea también: Buscan a colombianos con deudas para prestarles plata (y no es gota a gota); así funciona).
El primero es el alza en las tasas de interés establecidas por la Reserva Federal en esa nación. Después de haberlas congelado, estas se incrementaron y fortalecen el dólar a nivel mundial, detalló Semana.
El otro factor que está potenciando el valor global del dólar es la caída del desempleo en Estados Unidos. Esta representa un fortalecimiento de la economía en esa nación y por ende aprecia la cotización del dólar en todo el mundo, añadió ese medio.
Mientras que en Estados Unidos todo se conjuga para fortalecer la economía, en Colombia la situación es muy diferente.
El fenómeno climático, la caída de exportaciones y la crisis de sectores como el minero o el inmobiliario son muestra de que el país no atraviesa un buen momento en sus finanzas.
Uno de los grandes ganadores gracias al tropezón del dólar ha sido el peso colombiano. Un reciente análisis del Financial Times revela que nuestra moneda ha sido una de las más revaluadas del mundo recientemente.
“Hay carteras poderosas con bonos en moneda local de Brasil, México, Colombia, Perú y Uruguay. Tanto para la deuda pública como para la exposición cambiaria, América Latina es el lugar para estar”, destacó ese medio en su análisis.
El peso colombiano, el peso mexicano, el florín húngaro, el real brasileño y el zloty polaco son las 5 monedas con mayor revaluación a nivel mundial, según ese informe.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo