Dólar volvió a su racha en Colombia y alza en el precio puso a sufrir a compradores

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El incremento de la divisa norteamericana en la jornada de este lunes 29 de julio fue de $ 44 frente al último cierre del pasado viernes, 26 de julio.

En $ 4.068 finalizó la cotización del dólar en Colombia, este lunes, 29 de julio del 2024. Es de mencionar que en la última jornada la moneda extranjera terminó en $ 4.024, lo que refleja un aumento de $44.

(Recomendado: Dólar en Colombia vuelve a iniciar la semana al alza y mantiene la volatilidad)

Inició el día en $ 4.040, durante la mayor parte de la jornada alcanzó un precio máximo de $ 4.081. Sin embargo, también llegó a un valor mínimo de $ 4.027. Igualmente se resalta que el precio promedio con el que cerró fue de $ 4.060.

Cierre de TES

  • Los TES de 2026 finalizaron en 8,969 %, mientras que el cierre previo fue de 8,954 %.
  • Los TES de 2028 cerraron en 9,850 % mientras que el dato anterior había sido de 9,855 %.
  • Los TES de 2033 terminaron en 10,791 % y la jornada previa finalizaron en 10,720 %.
  • Los TES de 2050 cerraron en 11,710 % y la jornada previa terminaron en 11,585 %.

Por su parte, el precio del petróleo (en dólares) se cotiza a la baja en sus referencias. El Brent se encuentra en US$ 79,73, mientras que el WTI está en US$ 75,72 por barril.

(Lea también: Personas que vayan a comprar dólares en Colombia, advertidas por precio al que llegaría)

En el panorama internacional, los mercados asimilan la reelección de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela. Sin embargo, varios países no reconocieron este hecho debido a las inconsistencias que se presentaron en las elecciones.

Hasta el momento el presidente de la República, Gustavo Petro, no se ha pronunciado sobre este tema.

En el panorama nacional, se conoció que las ganancias del Banco de la República con corte al mes de junio de este año presentaron un leve incremento.

En el sexto mes del 2024, estas llegaron a $ 4,08 billones, un aumento de 0,9 % frente a los $ 4,04 billones con corte al mismo mes del año anterior.

Finalmente, en la jornada de este lunes, el Ministerio de Hacienda radicará el proyecto de Presupuesto General de la Nación de 2025.

Según han previsto analistas, los gastos de inversión tendrán un fuerte recorte en comparación con este año, mientras que los pagos de deuda se aumentarían a niveles de $ 120 billones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Sigue leyendo