Dólar en Colombia metió cambió y sorprendió con subida arrancando la semana

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

A pesar de arrancar la jornada del lunes al alza, la divisa extranjera se sigue cotizando por debajo de los $ 4.000.

El dólar en Colombia inicia este 4 de diciembre al alza, pero se cotiza por debajo de los $ 4.000.

(Lea también: Dólar sigue en picada y ya alcanzó cifra importante: buena época para comprar esa moneda)

La divisa comenzó la jornada en $ 3.985, lo que representa un incremento de $ 19 frente al último cierre registrado, que fue de $ 3.966.

A pesar de esto, tras haber iniciado negociaciones, el dólar ha mantenido una tendencia bajista, por lo que el precio mínimo al que ha llegado ha sido de $ 3.965, pero también ha marcado un máximo de $ 3.989.

En cuanto al precio promedio este se cotiza en $ 3.976.

La Tasa Representativa del Mercado (TRM) para hoy está en $ 3.983, según la Superintendencia Financiera de Colombia.

Así se ha cotizado el dólar en Colombia en el último mes:

Durante este lunes, 4 de diciembre del 2023, el mercado estará atento en Colombia al avance que tenga la reforma a la salud.

Esto teniendo en cuenta que solo le faltan 12 artículos para ser aprobada, además de los nuevos que se propongan en la Cámara.

Eso sí, al proyecto aún le faltarán dos debates para quedar 100 % avalada: uno en la Comisión Séptima del Senado de la República y luego en la plenaria de esta corporación.

De otro lado, este lunes se llevará a cabo la cuarta reunión de la mesa de concertación laboral y salarial, donde se define el incremento del salario mínimo de Colombia para 2024.

(Vea también: Dólar en Colombia empezó diciembre con caída (pequeña) pero precio sigue arriba de $ 4.000)

En el encuentro se definirá cual cifra de productividad se usará en la mesa para la negociación. Las opciones incluyen la productividad total de los factores, que fue de -1 %, o la que es por hora trabajada, que fue de 0,76 %.

Y en el panorama internacional, en Estados Unidos se espera el informe de empleo de ese país que se conocerá el viernes y podría dar luces para que la Reserva Federal comience a relajar su política monetaria.

Pulzo complementa

En cuanto a lo anterior, la divisa estadounidense estará atenta y condicionada a lo que pueda ocurrir con las tasas de interés en el territorio americano, en donde es cada vez es menos posible que se presente una baja en potencias como ese país.

Con la posible decisión, desde ya se viene hablando de lo que podría ocurrir en los próximos días con el precio del dólar en Colombia.

Varios expertos han señalado que el valor de la moneda extranjera se podría cotizar en $ 3.800 y daría la sorpresa para el cierre de fin de año. Durante la última semana y arrancando diciembre, el dólar se vino abajo y rompió el piso de los $ 4.000.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo