Dura caída del dólar este miércoles en Colombia y registra precio que les sirve a muchos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-02-02 10:48:34

La divisa de Estados Unidos registra un bajonazo por cuenta de diferentes datos internacionales. Ya bajó de los 4.600 pesos nuevamente.

El comportamiento del dólar hoy en Colombia es a la baja y abrió en el mercado con un precio de 4.585 pesos, más de 50 pesos por debajo de la tasa representativa del mercado (TRM) que rige hoy (4.639,04 pesos).

La tendencia a la baja se ha mantenido y el dólar cayó hasta un precio mínimo de 4,553.20, lo que permite estimar que la divisa cerrará este miércoles por debajo de los 4.600 pesos, un precio que servirá a quienes tienen deudas por pagar en dólares o tienen planes de viajar.

Según la Bolsa de Valores de Colombia, el precio promedio que registra la moneda estadounidense es de 4,564.36 pesos y el máximo que mantiene en las primeras horas de cotización es de 4,585 pesos.

(Vea también: Davivienda busca jóvenes en Colombia para darles un empujoncito: recibirán $ 55 millones)

Dólar hoy en Colombia cae de los 4.600 pesos por escenario en Estados Unidos

El comportamiento de la moneda este jueves tienen que ver con la estabilidad que está mostrando la moneda en el mundo y algunos activos en los mercados han estado positivos luego de la decisión de este miércoles de la Reserva Federal de incrementar sus tasas de interés en 25 puntos básicos, cifra inferior a la que registró meses atrás.

Por lo anterior, “muchos consideran que la Reserva Federal estaría cerca de llegar al fin en su ciclo alcista en tasas de interés y eso cae bien entre muchos inversionistas. Hay que destacar también que el Banco Central Europeo anuncia nuevos incrementos en su tasa de interés, esto generando volatilidad en los mercados”, explicó Víctor Grosso, analista de Blu Radio.

Por su parte, Wall Street abrió este jueves en terreno mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdió un 0,59 %, después de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunciara el miércoles que frena las subidas de los tipos de interés.

Diez minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones bajó 201,07 puntos, hasta 33.891,89 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 ganó un 0,86 % o 35,40 enteros, hasta 4.154,61 puntos.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, sumó un 2,18 % o 257,64 unidades, hasta 12.073,96 enteros.

Con EFE.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Mundo

Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano

Sigue leyendo