Precio del dólar en Colombia se desbarata hoy y se acerca cada vez más a los $ 4.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn este jueves, 22 de junio del 2023, la divisa norteamericana rompió la barrera de los $ 4.100 y tocó valor que hace mucho no se veía en el país
Precio del dólar en Colombia hoy
El dólar en Colombia siguió cotizándose a la baja, tendencia que mantiene desde hace tres semanas. En este jueves, 22 de junio del 2023, la divisa rompió la barrera de los $ 4.100 e incluso tocó mínimos de $ 4.085.
(Le puede interesar: Descuentazo del 90 % en visa de Estados Unidos que colombianos sueñan tener)
No obstante, según datos de Credicorp Capital suministrados por Set- FX, hacia el cierre de la jornada, el dólar en Colombia repuntó levemente y cerró en $ 4.108. En la práctica, esto representa una caída de $ 30 en relación con el último cierre registrado que fue de $ 4.138.
En el caso del precio del petróleo este también terminó a la baja en la jornada de mercado. El Brent, que es la referencia para Colombia, se cotiza en US$ 73,83 el barril y el WTI, que es la referencia de Estados Unidos, está en US$ 69,19.
Durante este jueves, se conoció que la inflación de México se desaceleró al 5,18 % en la primera mitad de junio.
Previamente, en Europa, diversos bancos centrales aumentaron sus tasas de interés, en línea con lo hecho días atrás por el Banco Central Europeo. Este fue el caso del Reino Unido, Suiza e Inglaterra, que incrementaron los tipos, con el fin de seguir atajando la alta inflación.
(Lea también: Lanzan nueva moneda en Colombia: qué valor tendrá y cómo conseguirla en el país)
Así se comportó el dólar en Colombia este jueves, 22 de junio
Cierre de TES en Colombia
- Los TES de 2024 cerraron en 9,781 %, mientras que el cierre previo fue de 9,649 %.
- Los TES de 2026 cerraron en 9,951 %, mientras que el cierre previo fue de 9,840 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 9.968 % mientras que el dato anterior había sido de 9.865 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 10,294 % y la jornada previa habían cerrado en 10,241 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo