Dólar en Colombia sigue dando (inesperadas) señales de vida con precio arriba de $ 4.000

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

De acuerdo con los datos entregados por Set- FX, el precio promedio al que llegó fue de $ 4.031 y con esto finalizó la jornada en $ 4.045.

Este lunes 14 de agosto del 2023, el dólar en Colombia terminó al alza y sobre los $ 4.000.

De acuerdo con los datos entregados por Set- FX, la divisa inició la jornada en $ 3.985 y este fue el valor mínimo que alcanzó el día de hoy, luego siguió subiendo llegó a un máximo de $ 4.048.

(Vea también: Dólar continuará bajando sabroso y se situará en cifra que emociona: experto dice por qué)

Dólar hoy en Colombia: en cuánto quedó precio hoy 14 de agosto de 2023

Por lo tanto, el precio promedio al que llegó fue de $ 4.031 y con esto finalizó la jornada en $ 4.045.

Con esto se presentó un aumento de $ 83 en relación con el último cierre que fue el del viernes cuando llegó a $ 3.962.

Durante la jornada en Colombia, el Dane dio a conocer los resultados de las encuestas mensuales.

Allí se destacó que la producción industrial en Colombia siguió cayendo, presentó una variación de -4,8 %, las ventas reales cayeron 5,3 % y en cuando al personal ocupado esta también bajó a 0,9 %.

De otro lado, se conoció que el índice de confianza sectorial creció en julio y se ubicó en 43,2 puntos, un aumento significativo en comparación con el último dato de junio.

En los Estados Unidos se conoció que los precios de producción aumentaron un 0,3 % en el mes de julio, esto debido al encarecimiento de los costos de los servicios.

Así se comportó el dólar en Colombia este 14 de agosto

Cierre de TES y petróleo

•Los TES de 2024 cerraron en 8,453 %, mientras que el cierre previo fue de 8,003%.

• Los TES de 2026 cerraron en 10,000 %, mientras que el cierre previo fue de 10,071 %.

• Los TES de 2028 finalizaron en 10,005 % mientras que el dato anterior había sido de 10,070 %.

• Los TES de 2032 cerraron en 10,250 % y la jornada previa habían cerrado en 10,457 %.

(Vea también: Dólar metió susto con volver a pasar de $ 4.000 y terminó la semana con leve alza)

En el caso del precio del petróleo, este se cotiza a la baja. En su referencia WTI está en US$ 82,75 y en el Brent está en US$ 86,39.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Sigue leyendo