Dólar empezó semana con fuerte caída en Colombia y quedó por debajo de los $ 3.900

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-31 08:48:56

La divisa registró el valor más bajo en los últimos 13 meses y continuó con su tendencia a la baja, lo que ha empezado a preocupar a algunos sectores.

Más de dos semanas lleva el dólar cayendo a cifras que no se veían en el último año. Ese comportamiento se debe al aumento de las tasas de interés en la Reserva Federal en línea con lo esperado por el mercado, que también supone que Estados Unidos implemente una política restrictiva para frenar la inflación, lo que traería muy buenas noticias para Colombia.

(Vea también: Dólar en Colombia cerrará julio con gran respiro; moneda tuvo caída global histórica)

Dólar hoy: moneda quedó por debajo de los 3.900 pesos en Colombia

Para este inicio de semana y cierre de mes, el dólar abrió este lunes 31 de julio a 3.890 pesos, lo que representa una caída de 34 pesos por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para esta jornada fue de 3.923 pesos, según la Superfinanciera.

En el contexto internacional, Bloomberg especifica que hay datos económicos clave que pueden proporcionar pistas sobre las perspectivas de las tasas de interés que implementará el banco central de Estados Unidos y que podría tener repercusiones sobre todo en el sector agrícola. 

“Aprenderemos más sobre eso una vez que los próximos datos indiquen si la inflación que se enfría rápidamente es de hecho el comienzo de una tendencia más amplia o si continúa siendo volátil. La narrativa en la que se centrarán los mercados es si será un aterrizaje suave o no”,  dijo Vivek Paul, estratega senior de cartera de BlackRock Investment Institute al citado medio.

El barato precio de la moneda aunque beneficia a una mayoría, también afecta a una minoría como lo son los exportadores, pues seguramente se vendrán marchas especialmente de los cafeteros para pedir ayudar del Gobierno, pues las promesas de subsidios a dos manos están cambiando la manera como los colombianos enfrentan ganarse la vida, según explicó La República. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo