Dólar en Colombia arranca semana con impensado cambio en su precio; ¿llegará a $ 4.050?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl dólar en Colombia abrió este martes 20 de agosto, en $ 4.040, lo que muestra un nuevo incremento en la negociación al inicio de esta semana.
Así lo confirman datos de Set-FX, suministrados por Credicorp Capital, que señalan que la divisa completa dos jornadas consecutivas al alza, tras más de una semana de haber registrado reducciones.
De esta forma, el dólar vuelve a apuntarle a llegar a la barrera de $ 4.050, en medio de diversas noticias económicas locales e internacionales que moverán los mercados durante la semana.
Eso sí, durante este inicio de mercado, ha tocado un máximo de $ 4.045, un mínimo de $ 4.024 y un promedio de $ 4.033, tal y como se ve en la siguiente gráfica:
(Vea también: Cambio en el dólar pone a pensar a colombianos con inversiones; anuncio podría ayudarles)
Esto moverá el dólar en Colombia durante la semana
Esta semana, el mercado internacional estará atento a una nueva reunión en Jackson Hole, en la que participarán los banqueros más importantes del mundo.
Los ojos están puestos sobre lo que vaya a pasar con los mensajes que entregue Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, sobre el futuro de las tasas de interés en Estados Unidos.
(Vea también: Destapan por qué el dólar en Colombia tomaría impensado camino; precio sorprendería)
El mercado espera mensajes más concretos sobre lo que pasará con la política monetaria estadounidense, sobre todo porque los analistas prevén que la FED reduzca los tipos en la reunión de septiembre.
De otro lado, este martes, la oficina estadística Eurostat reveló que la inflación de la zona euro aumentó del 2,5 % de junio a 2,6 % en julio, mientras que en la Unión Europea llegó a 2,8 %.
En tanto, en Asia, sigue la expectativa de las nuevas decisiones que vaya a tomar el Banco Central de Japón.
Mientras que, en China, el mercado deberá reaccionar por los acuerdos bilaterales de cooperación financiera que se cerraron entres ese país y Estados Unidos.
Finalmente, en Colombia, este miércoles se conocerá una nueva Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo, en la cual el mercado da nuevas expectativas sobre los indicadores económicos del país.
Así mismo, a nivel local, el Congreso mantendrá las reuniones con el Gobierno para definir el Presupuesto General de la Nación de 2025.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo