Dólar en Colombia seguiría bajando y llegaría a precio que pondría felices a muchos

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El dólar en Colombia mantiene su volatilidad y vuelve la posibilidad de que siga su tendencia con fuerza a la baja, luego del último precio que mostró.

El dólar en Colombia mantiene una tendencia fuerte en términos de volatilidad y, luego de haber pegado la vuelta a la barrera de los $ 4.100, ahora se cotiza cerca de los $ 3.950, de nuevo acercándose a precios no vistos hace un año.

La tasa de cambio sigue un proceso de estabilización que, a ojos del Gobierno del presidente Gustavo Petro, se mantiene porque el mercado externo y local tiene cada vez más claro cuál es la intención del ejecutivo sobre lo que debería ser la política macroeconómica.

(Vea también: ¿Dónde comprar dólares baratos en Bogotá? En centros comerciales valor cae a $ 3.750)

De esta manera, el dólar en Colombia se espera mantenga un comportamiento más cercano a la barrera de los $ 4.000, pero esto también tiene de presente que existan niveles más bajos en la medida en que se vayan dando una serie de fenómenos locales.

Durante la jornada de este jueves 10 de agosto, el dólar alcanzó a tener un valor mínimo del orden de los $ 3.940, abriendo la puerta a que el país pueda volver a ver una tasa de cambio que incluso pueda llegar a tocar los $ 3.800.

Dólar en Colombia se cotizó toda la jornada a la baja y rompió la barrera de los 4.000 pesos a la baja">
Dólar en Colombia se cotizó toda la jornada a la baja y rompió la barrera de los 4.000 pesos a la baja

¿Bajará más el precio del dólar en Colombia?

De momento, el mercado sopesa algunos factores que podrían llevar a una pérdida de fuerza de la moneda estadounidense. En su mayoría, este escenario depende de lo que ocurra en el contexto internacional.

La economía de Estados Unidos

Se mantienen los riesgos que podrían llevar a que la economía de Estados Unidos se vea más afectada de lo pensando en el corto plazo. Hay indicadores que mostrarían una ralentización y, de nuevo, posibles comportamientos de recesión.

Lo anterior tiene en cuenta el hecho de que ese país podría experimentar algún tipo de afectación para la recuperación del mercado laboral.

La inflación en las potencias

Este jueves 10 de agosto, el gobierno de Estados Unidos informó que su inflación anual a julio del 2023 fue del orden del 3,2 un resultado que estuvo levemente por debajo de las expectativas del mercado.

De acuerdo con los analistas internacionales, se esperaba que la inflación en Estados Unidos cerrara el séptimo mes del año a niveles del 3,3 %.

Lo anterior supone que la FED mantenga su postura de llegar, en el plazo más inmediato, a una política monetaria que deje apostar por subidas en las tasas de interés, lo que explicaría un dólar en Colombia que siga a la baja

Los precios internacionales

En buena parte de América del Norte, y Sudamérica, las presiones inflacionarias ya no se explican por cuenta de los alimentos y sí por el lado de los energéticos.

(Vea también: Dólar seguiría cayendo pronunciadamente gracias a cifra de consumidores, detallan expertos)

Dado lo anterior, una caída en el precio del petróleo podría menguar más los niveles de inflación en el corto plazo .

Por lo demás, ha asegurado el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, que el dólar en Colombia podría llegar a tener un precio de estabilidad en la barrera de los $ 4.100, lo que seguiría ayudando a que la inflación baje y se acerque a niveles de un solo dígito. Las perspectivas del Banco de la República indican que el IPC del país podría cerrar el 2023 en el 9 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo