El dólar en Colombia tendría inesperado cambio al cierre del año y el precio sorprendería
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl dólar en Colombia podría ver un último fuerte repunte al cierre de 2023, debido a los nuevos escenarios internacionales que se presentarían.
El dólar en Colombia podría ver un último fuerte aumento a cierre de 2023 dadas algunas condiciones macroeconómicas internacionales que llevaría a una nueva apreciación de la moneda.
En las más recientes jornadas, la divisa estadounidense estuvo condicionada por nuevos escenarios de marcada volatilidad.
(Vea también: Cuánto valen hoy 20 dólares (en pesos colombianos): moneda estadounidense sigue cayendo)
El dólar en Colombia pasó de estar sobre la barrera de los $ 4.200 a cotizarse muy cerca de los $ 4.000.
Escenario anterior que llevó a pensar al mercado de una posible estabilización del peso colombiano.
Sin embargo, hay una serie de hechos externos que podrían volver a disparar al dólar en Colombia en las próximas semanas.
¿Subirá el dólar en Colombia a cierre de 2023?
Uno de estos tiene que ver con un eventual recrudecimiento de la guerra en Gaza y la materialización de algunos choques a la economía internacional.
(Vea también: Peso colombiano en América Latina, el más fuerte ante el dólar en octubre)
Estos son: el encarecimiento de algunos insumos, un mayor temor de los inversionistas y la subida del precio del petróleo.
Con esto de base, el dólar en Colombia vería una nueva apreciación porque los inversionistas seguirán prefiriendo entornos menos expuestos.
Sumado al hecho de que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) abrió la ventana a que se puedan subir las tasas de interés a cierre de año.
Lo anterior porque hay dos factores que se siguen con cuidado: el aumento en el precio del petróleo y, segundo, el sobrecalentamiento de la economía estadounidense.
Dado el anuncio, es muy probable que el mercado vuelva a mirar hacia Estados Unidos para llevar los dólares a esa economía y estar en un “entorno” más seguro.
Mientras que, del lado local, se espera que a cierre de año se concreten las reformas presentadas por el gobierno del presidente Petro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá
Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Sigue leyendo