Dólar en Colombia sigue desatado y está cada vez más cerca de precio que pocos desean
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa divisa norteamericana cerró la jornada de este martes 23 de enero por encima de los $ 3.900 y cada vez más cerca de $ 4.000, valor que no se ve hace meses.
Así se comportó el dólar en Colombia hoy
Luego de una jornada de alta volatilidad el dólar en Colombia termina este martes 23 de enero del 2023 al alza.
La divisa inició el día en $ 3.920, durante la primera hora de mercado alcanzó un mínimo de $ 3.909; posteriormente volvió a subir y alcanzó un precio máximo de $ 3.967.
(Le puede interesar: Dólar en Colombia también está impactando el precio en casas de cambio: a esto lo venden)
Así quedó el precio del dólar en Colombia hoy
De acuerdo con datos de Set- FX el precio promedio con el terminó el día fue $ 3.935. Y la última cifra que marcó la divisa en el día fue $ 3.961 lo que representó un aumento de $ 57 en relación con el último cierre que fue de $ 3.904.
Por otro lado, el precio del petróleo se encuentra marcando números rojos en sus referencias. En lo que tiene que ver con el Brent este se cotiza en US$79,54 y el WTI se encuentra en US$ 74,41.
Cierre TES
- Los TES de 2025 cerraron en 8,720 %, mientras que el cierre previo fue de 8,760 %.
- Los TES de 2026 cerraron en 9,051 %, mientras que el cierre previo fue de 9,051 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 9,069 % mientras que el dato anterior había sido de 9,071 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 9,573 % y la jornada previa habían cerrado en 9,602 %.
(Lea también: Futuro que tendría el dólar en Colombia sorprendería a muchos; ¿precio caería de $ 3.800?)
Durante este martes 23 de enero en el panorama de Colombia Fedesarrollo junto con la Bolsa de Valores de Colombia revelaron el resultado más reciente de la Encuesta de Opinión Financiera (EOF) con corte a enero.
Allí el mercado prevé recortes en la tasa de interés, más descenso de la inflación, pero un crecimiento más bajo.
De otro lado, el gremio de la construcción en Colombia reveló que la venta de vivienda en el país presentó una caída casi del 50 % durante el año pasado.
Además, la calificadora de riesgo Fitch Ratings anunció que espera que la economía colombiana tenga un crecimiento débil y se ubique en el 1 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Sigue leyendo