Dólar dio respiro a quienes necesitan comprarlo en Colombia con baja que ilusiona

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa norteamericana arrancó la jornada de este miércoles 2 de octubre con una ligera caída de $ 21. Esto se da luego de las tasas de interés en el país.

¿En cuánto quedó el dólar en Colombia hoy?

A la baja inició la cotización del dólar en Colombia, este miércoles, 2 de octubre de 2024, en medio de jornadas de amplia volatilidad para la divisa. Según datos de Set-FX, suministrados por Credicorp Capital, la moneda comenzó el día en $ 4.201.

(Le puede interesar: Avisan a clientes de Bancolombia por próximos cambios que vienen: ¿hay buenas noticias?)

Lo anterior representa una caída de $ 21 frente al cierre del día anterior que fue de $ 4.222. En los primeros minutos de la jornada, el dólar en Colombia ha llegado a un mínimo de $ 4.196, el máximo que ha tocado ha sido de $ 4.201 y el promedio ha sido de $ 4.197.

Cabe mencionar que este comportamiento del dólar en Colombia se ha debido principalmente a las decisiones de política monetaria del Banco de la República, que recortó en 50 puntos básicos las tasas de interés en su última reunión.

En el panorama internacional, se ha escalado el conflicto en Medio Oriente, luego de que Irán lanzará cerca de 180 misiles a Israel. Ante esto, Irán envió una nueva advertencia a Israel si se hace nuevas provocaciones, aunque por ahora descartó nuevas intervenciones. Sin embargo, en los próximos días, desde Israel habría una respuesta ante estos ataques, que podrían incluir ofensivas hacia instalaciones de producción de petróleo.

(Lea también: Tasas de interés en Colombia podrían tener importante cambio; muchos saldrían beneficiados)

Por otro lado, hoy se espera en Europa la publicación de los datos de desempleo en España y la Zona Euro, así como el balance presupuestario de Francia.

Y en Colombia, se espera que siga en el Congreso de la República el segundo debate de la reforma laboral del Gobierno. Hasta el momento, se han aprobado 25 artículos y uno se ha eliminado de los 81 que tiene la ponencia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo