Dólar también entró en 'paro' en Colombia: precio registró pérdidas y así quedó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioPese a que la divisa cerró con tendencia a la baja este miércoles, la tasa de cambio llegó a su nivel más alto en casi un año.
Al cierre de este miércoles, 4 de septiembre de 2024, el dólar en Colombia volvió a bajar de precio.
(Lea también: Dólar hoy en Medellín y Colombia: precios en varias casas de cambio, ¿dónde es más barato?)
Dólar en Colombia cayó de precio hoy, 4 de septiembre
De acuerdo con la información emitida por Set-FX, suministrada por Credicorp Capital, la moneda cayó $ 10.
Esto se da al comparar el cierre de ayer, 3 de septiembre, cuando fue de $ 4.187 con el de esta jornada al llegar a $ 4.177.
En todo caso, durante el día, la tasa de cambio llegó a su nivel más alto en casi un año, jalonado por una fuerte caída de los precios del petróleo.
Además, se da en el marco de un paro camionero que en el país inició el pasado viernes, 30 de agosto del 2024.
Las movilizaciones se presentan a raíz del incremento en el precio del ACPM por parte del Gobierno Nacional. Se subió $ 1.904 al galón del diésel.
Relacionado: Dólar en Colombia sube con fuerza en medio del paro camionero: superó la barrera de $4.200
Así se negoció el dólar en Colombia este miércoles, 4 de septiembre:
Cierre de TES
- Los TES de 2026 finalizaron en 8,665 %, mientras que el cierre previo fue de 8,650 %.
- Los TES de 2028 cerraron en 9,280 % mientras que el dato anterior había sido de 9,311 %
- Los TES de 2033 terminaron en 10,110 % y la jornada previa finalizaron en 10,240 %
- Los TES de 2050 cerraron en 10,956 % y la jornada previa terminaron en 10,978 %.
En Colombia como se mencionó anteriormente, se adelanta un paro camionero en el que el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, señaló que genera gran temor en el sector.
E hizo un llamado para que se realicen diálogos entre el Gobierno y el gremio camionero.
También se reveló que la producción de café completó un año de recuperación y en agosto creció 20 %.
Y en el panorama internacional, se presentaron las expectativas del mercado acerca de que el Banco de Inglaterra mantenga los tipos de interés elevados por más tiempo en comparación con Estados Unidos y la zona euro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo