Dólar en Colombia sorprendió con precio de cierre, en medio de tendencia al alza

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Durante la jornada de este lunes, 17 de junio, la divisa estadounidense alcanzó un precio máximo de $ 4.170. Le contamos los detalles.

Según datos entregados por Set- FX, suministrados por Credicorp Capital, el dólar en Colombia terminó su cotización en $ 4.130.

(Lea también: Precio del dólar para compra y venta en casas de cambio de Bogotá y otras ciudades)

Lo anterior significa una estabilidad en el precio frente al último cierre que fue el del viernes pasado, que fue el mismo.

En la cotización del día, la moneda abrió en $ 4.140, durante la mayor parte del día presentó un precio máximo de $ 4.170, pero también un mínimo de $ 4.120.

En cuanto al precio promedio con el que cerró fue de $ 4.145.

Así se negoció el dólar en Colombia este lunes, 17 de junio del 2024:

Durante la jornada en Colombia, el gremio de los fondos de pensiones se pronunció acerca de la aprobación de la reforma pensional.

Asofondos mencionó que los fondos de pensiones se acabarían con esta nueva ley, debido a que el 90 % de sus afiliados pasarían a Colpensiones y solo el 10 % de se quedarían en los privados.

Lo anterior, por la aprobación de que los cotizantes con hasta 2,3 salarios deberán tener sus aportes a pensiones en Colpensiones.

Recomendado: Dólar Colombia abre al alza tras aprobación de reforma pensional y nuevos datos de Marco Fiscal

En el panorama internacional se conoció que la producción industrial de China se ralentizó más de lo previsto en mayo, mientras que los precios inmobiliarios también cayeron.

De otro lado, el precio del petróleo se cotiza al alza en sus referencias. En WTI se encuentra en US$80,33 y el Brent en US$84,27 por barril.

Cierre TES

  • Los TES de 2026 finalizaron en 9,661 %, mientras que el cierre previo fue de 9,690 %.
  • Los TES de 2028 cerraron en 10,151 % mientras que el dato anterior había sido de 10,130 %.
  • Los TES de 2033 terminaron en 10,886 % y la jornada previa finalizaron en 10,913 %.
  • Los TES de 2050 cerraron 11,674 % en y la jornada previa terminaron en 11,674 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Sigue leyendo