Dólar en Colombia volvió a tener problemas con el precio y registró nueva caída
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa divisa extranjera inicia este 22 de diciembre con una leve caída en el país, a la espera de dato clave de inflación de EE. UU. y su plan financiero.
El dólar en Colombia comienza este viernes, 22 de diciembre, con una leve caída, a la espera de un dato clave de inflación de EE. UU. y del Plan Financiero que se presentará a nivel local.
(Lea también: Dólar en Colombia reaccionó en medio de recorte de tasas de interés: precio volvió a subir)
Según datos de Set-FX, suministrados por Credicorp Capital, la divisa estadounidense inició en $ 3.950, es decir, $ 2 por debajo frente al cierre del día anterior, cuando fue de $ 3.952.
Al inicio de las negociaciones, el dólar registra mínimos de $ 3.920 y máximos de $ 3.950, lo que le da un promedio de $ 3.933.
De otro lado, en la jornada, los precios internacionales del petróleo siguen marcando números positivos, aunque han cedido levemente terreno en la jornada de este 22 de diciembre.
El Brent sube 0,7 % a US $ 80, mientras que el WTI crece 0,9 % a casi US $ 75.
Dólar en Colombia, al vaivén de EE. UU. y el Plan Financiero
Los mercados están a la expectativa del índice de precios del gasto en consumo personal subyacente, que mide los cambios en el precio de bienes y servicios comprados por los hogares, sin contar alimentos y energía.
Esta es la medida de inflación favorita de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos y podría indicar si la inflación se ha ralentizado lo suficiente como para que se recorten las tasas a inicios de 2024.
(Vea también: Anuncio sobre el dólar en Colombia ilusionaría a muchos en 2024 con precio que tendría)
De otro lado, España reportó este viernes que su economía apenas creció 0,3 % en el tercer trimestre del año, mientras que el PIB de Reino Unido se contrajo en 0,1 % en el mismo periodo.
Por su parte, a nivel local, se espera que este viernes, en la tarde, el Ministerio de Hacienda publique el Plan Financiero de 2024.
El reporte incluye datos previstos para el próximo año en materia de ingresos, gastos y emisiones, además de revelar nuevas previsiones macroeconómicas y financieras de Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Nación
Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”
Mundo
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Nación
Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas
Bogotá
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo