Dicha que tenía el dólar en Colombia se convirtió en amargura; precio volvió a caer
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDespués de varias jornadas cerrando con una cotización al alza, este viernes la divisa internacional finalizó el día con un nuevo tropiezo.
Este viernes, 19 de julio del 2024, el dólar en Colombia finalizó la jornada con una cotización a la baja.
(Lea también: Dólar en Medellín y Colombia hoy se trepó: así están los precios en casas de cambio)
La divisa comenzó el día en $ 4.055, y alcanzó a llegar a un valor máximo de $ 4.063.
Otros datos que se revelaron durante este viernes tienen que ver con un mínimo de $ 4.017 y un valor promedio de $ 4.040.
No obstante, terminó su cotización en $ 4.037, una caída de $ 8 frente al último cierre que fue de $ 4.045.
Así se negoció el dólar en Colombia este viernes, 19 de julio del 2024:
Cierre de TES
- Los TES de 2026 finalizaron en 9,090 %, mientras que el cierre previo fue de 9,135 %.
- Los TES de 2028 cerraron en 9,885 % mientras que el dato anterior había sido de 9,858 %
- Los TES de 2033 terminaron en 10,653 % y la jornada previa finalizaron en 10,533 %
- Los TES de 2050 cerraron en 11,506 % y la jornada previa terminaron en 11,452 %
Por su parte, el precio del petróleo se cotiza a la baja en sus referencias. Revirtiendo la tendencia alcista que traía durante la semana.
El Brent se encuentra en US$82,82 y el WTI se negocia en US$80,39 por barril.
Durante este viernes, el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) reveló que en el mes de mayo del 2024 las importaciones siguieron creciendo.
Así las cosas, la entidad dio a conocer que aumentaron 2,2 % frente a lo reportado en el mismo mes del año anterior.
(Vea también: Dólar en Colombia, por cuarto día seguido, sigue volando y precio deja asustados a muchos)
La cifra fue de US$5.535 millones y hace un año se reportaron US$5.418 millones.
Además, se espera que mañana, 20 de julio del 2024 se instale la nueva legislatura del Congreso y con este se espera se radiquen nuevos proyectos de ley.
Y en el panorama internacional, se presentó una falla cibernética por parte de Microsoft debido a una actualización que preveía implementar la firma.
Esto ocasionó afectaciones en los aeropuertos, bancos, empresas, medios de comunicación, entre otros a nivel global.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Estados Unidos
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Sigue leyendo