Declaración de renta en Colombia: habrá cambio clave desde el 18 de septiembre

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Dian confirmó que cambiará la plataforma que usan actualmente los contribuyentes con el fin de mejorar el servicio.

La declaración de renta en Colombia sigue avanzando y la Dian mantiene la actualización de la información a los contribuyentes que deben llevar a cabo el proceso. Desde agosto, vale recordar, empezaron a cumplirse los primeros vencimientos de las personas que debían hacer el proceso de declaración de renta en Colombia.

De acuerdo con la Dian, y los nuevos topes tributarios, se espera que sean este año más las personas las que presenten esta información ante la institución. Se espera, según las primeras informaciones de la institución, que lleguen las declaraciones de 4,8 millones de colombianos.

(Vea también: Dian tiene en la lupa a morosos del sector salud en Colombia por millonarias deudas)

¿Cómo se debe diligenciar la declaración de renta en Colombia?

Sin embargo, desde el 18 de septiembre este proceso de declaración de renta tendrá un cambio clave, de acuerdo con el director de la institución, Luis Carlos Reyes.

Se trata del cambio de la plataforma que, hasta este momento, viene funcionando para llevar a cabo el proceso a través de la plataforma digital. “El 18 de septiembre cambia la manera de presentar la declaración de renta a través de la página web de la Dian. Quienes quieran tener la experiencia, llamémosla clásica, del Muisca, tienen que hacer su declaración antes del 18 de septiembre”, dijo Reyes.

El objetivo de la DIAN es que, desde el 18 de septiembre, los usuarios pasen a una interfaz “mucho más cercana al usuario, así que, por favor, los que quieran experiencia clásica del muisca tienen que hacer su declaración de renta antes de ese día”.

(Lea también: Preocupante: Dian revela deuda (millonaria) que tiene el sector de la salud en Colombia)

Si bien la Dian no ha entregado mayores detalles de lo que sería el cambio, se espera que el nuevo portal tenga las mismas funcionalidades de la actual Muisca.

  • Consulta de las obligaciones pendientes
  • Consultas de las obligaciones futuras
  • Información exógena
  • Actualización de datos tributarios
  • Documentos de declaraciones de renta sugeridas

¿Quiénes deben declarar renta en Colombia?

  1. Patrimonio bruto superior a $171.018.000 a 31 de diciembre de 2022
  2. Ingresos brutos iguales o superiores a $53.206.000 durante 2022
  3. Consumos con tarjeta de crédito superiores a $53.206.000 durante 2022
  4. Compras y consumos totales superiores a $53.206.000 durante 2022
  5. Consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras por un valor total acumulado superior a $53.206.000 durante 2022
  6. Ser responsable del Impuesto sobre las Ventas – IVA al cierre de 2022

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo