Dian tiene en la lupa a morosos del sector salud en Colombia por millonarias deudas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La entidad dio a conocer que avanza una jornada para que morosos del país se pongan al día con sus contribuciones. Son más de 450.000 personas del sector salud.

De acuerdo con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) en Colombia se llevará a cabo una nueva jornada “Al día con la Dian”.

Se espera que en esta jornada se adelanten acciones de cobro de las deudas en mora a cerca de 4.500 contribuyentes que desarrollan actividades económicas relacionadas con el sector salud.

(Vea también: Así funciona el régimen de precios de transferencias que sancionaría a muchos en Colombia)

De acuerdo con cifras de la entidad, estos contribuyentes suman deudas y obligaciones tributarias con una cartera cercana a los $360.000 millones.

“La Dian evidenció que cerca del 94 % de los contribuyentes con la cartera morosa más alta en este reglón económico, desarrollan actividades como: la práctica médica, sin internación (41 %), actividades de hospitales y clínicas, con internación (27 %)”, dijo la institución.

Mientras que otras actividades de atención de la salud humana se llevan el 18 % y actividades de apoyo diagnóstico un 8 %.

El anuncio de la Dian coincide con una reciente carta de algunas de las más importantes EPS en Colombia al Gobierno Petro por lo que sería fuertes problemas de financiamiento.

Por regiones, de acuerdo con el informe de la institución, la mayor cartera vencida, referente al 78 % del total del sector está en:

  1. Bogotá: 44 %
  2. Antioquia: 12 %
  3. Valle del Cauca: 10 %
  4. Córdoba: 7 %
  5. Atlántico: 5 %

“Adicionalmente, se pudo identificar que el 79 % de los deudores son personas jurídicas, el 10 % son personas naturales y el 11 % de los deudores restantes se encuentran catalogados como gran contribuyente”, dijo la institución.

(Lea también: Información clave para que su declaración de renta no sea un dolor de cabeza)

Finalmente, la institución pidió a los morosos ponerse al día y con la idea de aportar los recursos necesarios para el desarrollo de los planes sociales.

“La entidad brindará servicio de orientación a los morosos de manera presencial, mediante el agendamiento en los puntos de contacto, y no presencial, con citas para orientación telefónica”, dijo la DIAN.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Sigue leyendo