Comerciantes celebran decisión que pondrá a comprar a más de un colombiano próximamente
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEl presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, calificó como positivo el avance que tuvo el proyecto en la plenaria del Senado de la República.
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, calificó como positivo el avance que tuvo en la plenaria del Senado de la República, el Proyecto de Ley que institucionalizaría el día sin IVA como política de Estado; iniciativa que logró pasar el cuarto debate por mayoría.
“El proyecto de ley le abre la oportunidad a miles de familias colombianas, de todos los estratos, de acceder a bienes con un menor costo, tanto por el descuento del 19%, como por las ofertas que hace el comercio organizado durante estos días, lo que sin duda ayudaría al sector en estos difíciles momentos y por supuesto impactaría positivamente en el bolsillo de los colombianos, sobre todo en la coyuntura económica que atraviesa el país”, afirmó.
(Vea también: Reducirían el IVA al turismo en Colombia: así busca el Gobierno reactivar la economía)
De acuerdo con el vocero de los comerciantes, con la puesta en marcha de los Días sin IVA gana el comercio, especialmente los micro, pequeños y medianos empresarios, ganan los colombianos y gana el propio Gobierno que, como se registró en las jornadas realizadas anteriormente, incrementó el recaudo del IVA por concepto de los bienes no exentos.
Importante también destacar que la realización de los Días sin IVA, en difíciles momentos de pandemia y post pandemia, impulsó la industria nacional, sobre todo en categorías como electrodomésticos, útiles escolares y clúster de la moda (vestuario, calzado y accesorios), entre otros.
(Vea también: Cuánto es lo máximo que puede comprar en tiendas como Temu o Amazon sin pagar IVA en Colombia)
También motivó a cientos de establecimientos a dar el salto a la formalidad plena, mediante la expedición y uso cotidiano de la factura electrónica, con enormes beneficios para el país.
El dirigente gremial señaló que es importante que el proyecto sea respaldado por el Gobierno en su última etapa, como un alivio al comercio, que viene presentando cifras negativas desde hace 16 meses.
(Vea también: Cuáles son las sanciones por no pagar el IVA en Colombia: advierten duro golpe al bolsillo)
Por último Fenalco agradeció especialmente a los representantes y senadores que lideraron esta iniciativa en el Congreso y que abre una esperanza para la reactivación del comercio y la economía del país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Tecnología
Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo