Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Superintendencia Financiera expuso la realidad que viven miles de colombianos que tienen sus pagos pendientes, tema que ha crecido este año.
Así como empresas como Arturo Calle han sufrido un duro golpe en lo corrido del año, la realidad económica de Colombia tienen contra la pared a muchas personas a nivel nacional.
(Lea también: Jugada que se daría en Colombia pondría al dólar carísimo: explican cómo se puede evitar)
El sistema financiero colombiano dejó en evidencia esas complicaciones debido al estancamiento de la cartera de créditos, que en abril registró un decrecimiento del 0,49 por ciento, donde el mal paso de los créditos de consumo y el financiamiento de vivienda fueron protagonistas.
La Superintendencia Financiera, según datos replicados por El Tiempo, indicó que al final de abril el cumplimiento con los préstamos de consumo bajó en 2,73 por ciento real anual, mientras que en el financiamiento de vivienda cayó en cerca de uno por ciento.
La cifra de pagos pendientes hasta el cuarto mes del año en curso reportada por las entidades en el mercado colombiano llegó a los 678,5 billones de pesos, a lo que se le suman aquellas deudas que tienen más de 30 días en mora en Colombia pues llegan a 31 billones de pesos, cuyo incremento real al año hasta abril sobrepasó el 18,7 por ciento, algo que no pasaba desde finales del 2020 y mediados del 2021, indicó El Tiempo.
La publicación indicó que esos préstamos atrasados abarcan algunos de vehículo, libranzas, tarjetas de crédito y libre inversión, entre otros, los cuales, de acuerdo con datos de la Superfinanciera, subieron su deuda en más del 57,5 por ciento para el cierre del cuarto mes del año.
De hecho, las mencionadas obligaciones pendientes llegan a la cifra de 15,5 billones de pesos, que en términos de microcréditos también se incrementaron en aproximadamente 5,6 por ciento real anual.
A pesar de eso, el reporte también indicó que hubo dos carteras que pudieron bajar esos créditos atrasados: la comercial (4,64 por ciento) y vivienda (8,21 por ciento).
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sigue leyendo