Advierten por situación económica que enfrentará Colombia: “Dramática y alarmante”

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-16 16:50:51

Jorge Iván González, director de Planeación Nacional, emitió una alerta debido a los altos niveles de la deuda del país para 2025.

Luego de que el Dane informara que el PIB de Colombia cayó 0,3 % en el tercer trimestre de este año, la peor cifra desde la pandemia del Covid-19, se siguen conociendo datos alarmantes sobre la economía colombiana.

(Lea también: Poca esperanza para quienes tienen créditos en Colombia por lo que pasaría terminando 2023)

Este jueves 16 de noviembre, el director del Departamento Nacional de Planeación, Jorge Iván González, advirtió sobre los niveles de deuda que enfrentará Colombia en 2025. 

Durante su participación en el congreso de Findeter, el funcionario describió la situación como “dramática y alarmante”, destacando un servicio de deuda estimado en $ 112,9 billones, frente a una inversión de $ 68,8 billones, lo que ocasiona una diferencia de $ 44 billones.

“La situación de 2025 es muy difícil de calificarla, es dramática, alarmante y es que, que vamos a tener servicio de deuda de $ 112,9 billones por una inversión de $ 68,8 billones, una diferencia de $ 44 billones”, aseguró González.

Aunado a ello, el director de Planeación Nacional indicó que $ 20 billones corresponden al servicio de deuda, otros $ 20 billones al déficit del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (Fepc) y $ 5,6 billones a la opción tarifaria.

Fiel al estilo de la actual administración, el funcionario sacó el retrovisor y responsabilizó a las decisiones fiscales tomadas durante la pandemia del COVID-19 como la principal causa de esta situación crítica en materia de endeudamiento.

Piden a Banco de la República bajar tasas de interés

González hizo un llamado al Banco de la República, ya que, según él, con una tasa de interés del 13,25 %, la productividad se ve comprometida. 

Por lo anterior, el funcionario le solicitó al emisor iniciar la flexibilización de la política monetaria como medida para enfrentar los desafíos económicos, en línea con los pedidos que ha hecho el presidente Gustavo Petro.

El mandatario reconoció que la economía del país está en rojo, por lo que plantea dos caminos “inmediatos” que dependen, entre otras cosas, de su capacidad de Gobierno.

“La economía en rojo: tenemos dos caminos inmediatos. A. Bajar la tasa de interés por parte del Banco de la República. B. Profundizar la política anticíclica del Gobierno: Aumentar la ejecución de la inversión pública”, escribió Petro a través de X.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo