Bombas de gasolina con descuentos de hasta $ 500 por galón: es por un tiempo limitado

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2024-03-17 11:48:15

Dale, plataforma del Grupo Aval, detalló cuáles serán las bombas de gasolina en las que sus clientes podrán gozar de esos descuentos tan anhelados.

La gasolina se ha convertido en uno de los elementos más costosos para los colombianos en los últimos meses. El galón se ha disparado y en las principales ciudades del país ya está por entre 14.000 y 16.000 pesos.

Por eso, Dale anunció una interesante promoción que irá hasta el próximo primero de abril y que le puede representar hasta 500 pesos de descuento por cada galón que llene en su vehículo.

(Vea tambiénTransportadores dan cifra que debería subir el ACPM en Colombia: “No más de $ 600”).

Hay un descuento de 300 pesos para personas que tanqueen de lunes a sábado entre las 4 de la mañana y la medianoche. Otro de 400 pesos para los conductores que lo hagan domingos y festivos en ese mismo horario. Finalmente, está el de 500 pesos que aplica para personas que vayan a tanquear cualquier día, entre la medianoche y las 4 de la mañana.

Dale añadió que esto solo aplica para clientes con tarjetas débito de la plataforma e incluso que solo se puede redimir en 27 bombas de gasolina seleccionadas de Texaco y Primax ubicadas en Bogotá, Cali, Medellín, Rionegro, Itagüí, Sabaneta y Santa Marta.

Asimismo, la plataforma explicó que será necesario llenar una información en su página web para quedar registrado y gozar del beneficio.

Para ver cuáles son los términos y dónde están las estaciones disponibles, solamente debe ingresar en el portal de la plataforma Dale y así obtener toda la información al respecto.

Gasolina en Colombia y por qué es clave que baje de precio pronto

Tener una gasolina más barata reduce los costos de transporte para las personas y las empresas, lo que se traduce en un menor costo de vida y en un aumento del poder adquisitivo de los consumidores. Esto puede estimular el consumo interno y dinamizar la economía al liberar recursos que las personas pueden destinar a otras necesidades o inversiones.

Los menores costos de transporte pueden reducir la inflación al disminuir los precios de los bienes y servicios que dependen del transporte para su distribución. Así se puede mantener la estabilidad económica y mejorar el bienestar de la población en general.

Asimismo, puede beneficiar a las empresas al reducir sus costos operativos, lo que les permite ser más competitivas tanto en el mercado nacional como en el internacional. También, es clave para promover el crecimiento económico, la creación de empleo y la inversión en sectores clave para el país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo