El departamento que dio alegría por cambio (rebaja) que hizo con el pasaporte

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Visitar sitio

El Gobierno de Caldas anunció la reducción en costos para la expedición del pasaporte ordinario; además, podría tener un descuento adicional.

Por eso, el secretario de Hacienda, John Alexander Alzate Quiceno, participó el pasado viernes (4 de octubre) en una reunión en Bogotá en la que se discutieron las modificaciones del pasaporte.

(Lea también: ¿Qué se necesita para renovar el pasaporte venezolano desde Colombia? Pasos son simples)

“Allí, aunque se reconocieron los esfuerzos y buena voluntad de la Cancillería frente a este proceso, Alzate manifestó algunas inquietudes y apuntes referentes al nuevo procedimiento que estaría por entrar en vigencia”, se lee en el comunicado de la Gobernación.

Estas son las observaciones:

  1. Comunicación y coordinación: Es necesario que la Cancillería mejore la información que se está difundiendo tanto a la ciudadanía como a las Gobernaciones. La desinformación ha generado confusión en las entidades territoriales a la hora de atender a los ciudadanos, dado que las modificaciones fueron comunicadas primero al público y luego a las entidades. Por ello, solicitamos respetuosamente un flujo de información más claro y coordinado.
  1. Impacto económico de las medidas: La Gobernación de Caldas solicita a la Cancillería, la Procuraduría y los demás organismos competentes, que se realice un análisis del impacto económico de las medidas adoptadas. Para Caldas, la centralización del trámite en Bogotá y el uso de medios electrónicos en la renovación de pasaportes podría suponer una pérdida aproximada de $ 4 mil millones de pesos anuales en ingresos por concepto de expedición de pasaportes. Este hecho afectaría de manera considerable las finanzas departamentales.
  1. Desmonte de los cobros departamentales: Según la información proporcionada por la Cancillería, los departamentos deben comenzar a desmantelar los cobros por la expedición de pasaportes. Esta situación podría impactar negativamente la capacidad del departamento para continuar prestando el servicio de expedición descentralizada en municipios, lo que limitaría el acceso de los ciudadanos al trámite de pasaportes, especialmente en municipios alejados de la capital caldense.

La Gobernación de Caldas aclara que hasta el momento el trámite sigue sin interrupción en la Oficina de Pasaportes de la Gobernación de Caldas, ubicada en el Edificio de la Licorera de Caldas, Carrera 21 entre calles 22 y 23, “Sin embargo, en las mesas de trabajo se definirá la manera en que se implementarían”, apunta.

(Vea también: Departamento en el que varios colombianos pueden sacar el pasaporte por menos de $ 50.000)

Cambio en el precio del pasaporte en Caldas

Lo que sí implementó el Gobierno de Caldas es la reducción en los costos del pasaporte ordinario.

Anteriormente, el pasaporte tenía un valor de $ 324.700, con un descuento de $ 311.100 al presentar el último certificado electoral.

A partir de ahora, el costo será de $ 299.700, y con el descuento por presentar el último certificado electoral, el valor será de $ 288.600.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

"No es momento de contaminar la cabeza": familia de Jaime Esteban tomó radical decisión

Bogotá

Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló

Bogotá

Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades

Sigue leyendo