Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Todos los colombianos están atentos porque desde este 9 de agosto empieza el periodo de declaración de renta; tenga en cuenta esta información que le ayudará.
Los colombianos deben encargarse de pagar los impuestos solicitados por el Estado. La declaración de renta es una forma de sustentar los ingresos, deducciones y otros datos de importancia para el país.
Todas las cifras deben tener un soporte, ganancias ocasionales, deducciones, costos, pasivos, rentas exentas, etc.
(Lea también: Declaración de renta 2023: así de fácil puede hacerla con ayuda de ChatGPT)
Por ejemplo, las personas naturales tienen que contar con una serie de documentos que soporten las cifras que tengan en su declaración de renta, según pide la Dian. Esto es clave para evitarse problemas en el futuro.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) busca facilitarles a las personas el proceso para hacer la declaración de renta. Mediante esta herramienta se tienen presente datos reportados por terceros.
Siendo así, la intención es que el ciudadano que vaya a usar dicha opción solo tenga que editar los datos que crea conveniente. Los pasos para usar la declaración sugerida son los siguientes:
(Lea también: Alertan a los que comparten su cuenta de ahorros con familiares: tendrían nueva obligación)
Hay que tener presente que de acuerdo con los activos declarados se deberá tener un documento que funcione de base para determinar el costo fiscal de esto. Siendo así, se podrán usar los extractos bancarios, recibos del pago del impuesto predial, certificado de inversiones o el anexo de la declaración pasada.
Sigue leyendo