Dian facilita una opción (más sencilla) para declarar renta y ahorrarse dolores de cabeza

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-08-08 22:04:48

Todos los colombianos están atentos porque desde este 9 de agosto empieza el periodo de declaración de renta; tenga en cuenta esta información que le ayudará.

Los colombianos deben encargarse de pagar los impuestos solicitados por el Estado. La declaración de renta es una forma de sustentar los ingresos, deducciones y otros datos de importancia para el país.

Todas las cifras deben tener un soporte, ganancias ocasionales, deducciones, costos, pasivos, rentas exentas, etc.

(Lea también: Declaración de renta 2023: así de fácil puede hacerla con ayuda de ChatGPT)

Por ejemplo, las personas naturales tienen que contar con una serie de documentos que soporten las cifras que tengan en su declaración de renta, según pide la Dian. Esto es clave para evitarse problemas en el futuro.

Así es la declaración de renta sugerida de la Dian

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) busca facilitarles a las personas el proceso para hacer la declaración de renta. Mediante esta herramienta se tienen presente datos reportados por terceros.

Siendo así, la intención es que el ciudadano que vaya a usar dicha opción solo tenga que editar los datos que crea conveniente. Los pasos para usar la declaración sugerida son los siguientes:

  • Estar inscrito en el Registro único Tributario (RUT).
  • Tener cuenta habilitada.
  • Ingresar a la página web de la Dian www.dian.gov.co.
  • Ir al menú transaccional.
  • Seleccionar la opción ‘usuario registrado’.
  • Le pedirán el tipo de documento, número y clave para ingresar.
  • Ahí aparece la opción ‘diligenciar y presentar el formulario 210’.

(Lea también: Alertan a los que comparten su cuenta de ahorros con familiares: tendrían nueva obligación)

Hay que tener presente que de acuerdo con los activos declarados se deberá tener un documento que funcione de base para determinar el costo fiscal de esto. Siendo así, se podrán usar los extractos bancarios, recibos del pago del impuesto predial, certificado de inversiones o el anexo de la declaración pasada.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo