Dian aclara duda de miles con declaración de renta y explica método para facilitar trámite

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-08-11 07:40:57

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) habló de la declaración sugerida de renta, una herramienta que le sirve para guiarse en este proceso.

Por estos días miles de colombianos están recibiendo un correo electrónico acerca de la venidera época de declaraciones de renta en nuestro país.

Allí, la Dian presenta al ciudadano una declaración de renta sugerida. La misma recopila datos que bancos y empresas dan a la entidad. Esto, con el fin de establecer sus ganancias y sus propiedades (datos claves para declarar renta).

(Vea tambiénDeclaración de renta 2023: así de fácil puede hacerla con ayuda de ChatGPT).

Ese documento es crucial para el trámite, ya que allí usted tendrá la base para confirmar si los datos son correctos o no.

“La declaración sugerida viene de los datos que recibe la Dian de muchas fuentes. Por ejemplo, cuando su empleador nos cuenta cuánto le paga, cuando su banco nos cuenta lo que usted tiene en sus cuentas bancarias o cuando sus clientes nos cuentan las transacciones que hacen con usted”, dijo a El Tiempo Luis Carlos Reyes, director de la Dian.

Si bien este documento suele ser fiable totalmente, la verdad es que (como lo dice su nombre) es solamente sugerida. Si usted desea modificarla, puede hacerlo, pero tenga en cuenta que todo lo mostrado en la declaración final debe estar soportado con documentos.

“Usted la puede cambiar [la sugerida]. Si los datos que están ahí no corresponden a su realidad económica, es importante que lo haga”, sentenció Reyes en ese medio.

Quiénes declaran renta en Colombia actualmente

La Dian estipuló que para 2023 deberán declarar renta las personas con un patrimonio bruto superior a 171 millones de pesos y las que hayan tenido ingresos por más de 53,2 millones de pesos en 2022.

De igual forma, en su calendario tributario, la Dian destaca que las fechas para adelantar el procedimiento irán del 9 de agosto al 19 de octubre (dependiendo de los dos últimos dígitos de su cédula).

Cifras de esa entidad apuntan que unas 4,8 millones de personas declaran o pagan renta (no todos los que declaran deben pagar). Lo recaudado por ese gravamen alcanza los 15,1 billones de pesos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Sigue leyendo