¿Tiemblan Davivienda, Bancolombia y otros? Reconocida empresa les pondrá competencia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-07-17 15:44:53

Por lo menos esa es la aspiración de uno de los llamados neobancos que más gana terreno en el país y que apuesta por ampliar el portafolio.

Esta semana se conoció que Nu, el negocio del magnate colombiano David Vélez, ya solicitó permiso a la Superintendencia Financiera para ser una compañía de financiamiento en Colombia, en pocas palabras competir con los demás bancos que tienen presencia y millones de usuarios en el país.

La compañía asegura que este permiso antes las autoridades colombianas se da en el marco de un proceso que tiene varias etapas y con visión a largo plazo. Actualmente, Nu solo se centra en el negocio de las tarjetas de crédito, con la promesa de cero cuota de manejo y otros beneficios a sus clientes.

“Este es el primer paso de un proceso que tiene varias etapas y una muestra de su visión a largo plazo y compromiso por ser los líderes en servicios financieros digitales del país”, destacó la empresa de Vélez, citada por revista Forbes.

(Vea también: El cambio que se viene para hacer cobros con Daviplata y Nequi: lo pedían desde hace rato)

Nu competirá con Bancolombia, BBVA, Davivienda y otros bancos

Pero, ¿cuál es la diferencia entre una compañía de financiamiento y un banco en Colombia? De acuerdo con La República, el primer modelo se limita a ser un establecimiento de crédito con capacidad para captar dinero del público y otorgar préstamo, sin necesidad de ser un banco.

“Las licencias de compañía de financiamiento y las de bancos son totalmente equivalentes en regulación, supervisión y campo de acción. A nivel normativo la única diferencia que persiste es que los bancos pueden tener cuenta corriente y las compañías no, y el capital mínimo de arranque de una compañía es mucho menor”, explicó Clara Escobar, presidente de la Asociación de Compañías de Financiamiento a ese diario económico.

(Vea también: Cambio en las tarjetas de crédito: hay nuevo aumento que se aplicará a estas compras)

Bajo esta figura, Nu podrá ampliar su portafolio de servicios, incluyendo los digitales y con fácil acceso. El monto que tendrá que pagar para funcionar con la figura de compañía de financiamiento es de 27.789 millones de pesos; para ser un banco tendría que pagar más de 100 millones de pesos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

"El trancón es salvaje": Transmilenio reporta bloqueo y varias estaciones están afectadas

Nación

Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro

Nación

"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada

Entretenimiento

¿Irónico? Mensaje de Julián Román sobre la precandidatura de Miguel Uribe Londoño

Sigue leyendo