Darán hasta $ 600 millones a bogotanos con negocios y hay plazo hasta el 31 de julio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEmpresarios de la ciudad tienen hasta el 31 de julio para acceder a créditos destinados a diversas inversiones como tecnología o proyectos de innovación.
Empresarios de Bogotá tienen hasta el 31 de julio para acceder a créditos de hasta 600 millones de pesos, destinados a diversas inversiones como tecnología, proyectos de innovación o sostenibilidad, capital de trabajo, gastos de nómina, proveedores o deudas, entre otros.
(Vea también: Gobierno afectaría ventas de Tarrito Rojo y otros famosos productos en Colombia)
Así lo confirmó hoy Juliana Aguilar, subdirectora de Financiamiento e Inclusión Financiera de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico. La funcionaria destacó la importancia de las líneas de crédito ‘Bogotá Al Punto’, estructuradas por la entidad distrital en alianza con Bancóldex.
“Las entidades bancarias aliadas están ofreciendo tasas y montos muy atractivos para que los empresarios puedan beneficiarse de estos mecanismos formales de financiación, que diseñamos en la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, con el objetivo de fortalecer micronegocios y mipymes, pensando en sus necesidades y de acuerdo con el tamaño de la empresa”, explicó.
Esta línea está dirigida a micronegocios formales o informales con al menos un año de funcionamiento en Bogotá. Pueden acceder a créditos de hasta 70 millones de pesos a través de microfinancieras, o hasta 100 millones de pesos mediante la banca tradicional, para financiar capital de trabajo, inversión o sustitución de pasivos. El plazo es de hasta tres años con un periodo de gracia de hasta tres meses.
Destinada a fortalecer micro y pequeñas empresas bogotanas interesadas en impulsar su transformación tecnológica, con un cupo disponible de hasta $200 millones. El objetivo es optimizar procesos, disminuir costos, incrementar ventas y mejorar la imagen del negocio. El plazo es de hasta tres años con un periodo de gracia de hasta tres meses.
Esta línea está dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas de sectores emergentes de la industria 4.0, que tengan su domicilio principal en Bogotá y al menos un año de constitución y facturación. El monto máximo del crédito es de $500 millones, destinados a financiar capital de trabajo, sustitución de pasivos, modernización, y proyectos de internacionalización.
El plazo es de hasta tres años para capital de trabajo y hasta cuatro años para modernización, con un periodo de gracia de hasta 12 meses. Esta línea busca financiar proyectos de sostenibilidad con un monto máximo de $600 millones por empresa.
Está dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas con al menos un año de constitución y facturación, y un proyecto de innovación o sostenibilidad. Los recursos pueden ser destinados a inversiones en capital de trabajo, tecnología, leasing, y otros activos fijos necesarios para el proyecto.
El plazo es de hasta tres años para capital de trabajo y hasta cinco años para modernización, con un periodo de gracia de hasta seis meses.
Empresarios y empresarias interesados en aprovechar estas oportunidades tienen hasta el 31 de julio para solicitar los créditos y beneficiar sus negocios con estas atractivas opciones de financiamiento.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo