Dane hizo anuncio que beneficiaría a vendedores ambulantes; esperaron décadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioSe trata de un censo que no se hace en el país hace 34 años, por lo que sus resultados ayudarán a trazar una hoja de ruta para proyectos de inversión.
El Dane iniciará en los próximos meses el censo económico nacional urbano que tiene como propósito actualizar la información y cifras del comercio del país, tanto formal como informal.
(Lea también: Paso a paso para recargar Nequi desde el sitio web por PSE)
Conocer la economía popular del país es uno de los principales objetivos del censo económico urbano que adelantará el Dane. Este incluye, entre otras actividades económicas, a los vendedores de ambulantes.
“No tenemos información actualizada de lo que es el tamaño del aparato productivo del país, aparato productivo llamándolo en términos de los tamaños de los sectores, de cuántas empresas los componen, cómo está su composición en cuanto a finanzas, ingresos, gastos y otras variables que en este momento no están actualizadas”.
Indicó Luis Alejandro Torres, director territorial sur del Dane.
De acuerdo con el Dane, se trata de un proceso que no se realiza en el país hace 34 años, por lo que sus resultados ayudarán a trazar una hoja de ruta para proyectos de inversión. Recientemente, dieron a conocer serio problema para dueños de BonIce.
Más detalles sobre el censo
“Le va a servir a las entidades de orden nacional, departamental y municipal para poder hacer planes, programas y proyectos orientados al desarrollo económico, a la generación de empleo, a observar cuál es el tamaño de la informalidad en Colombia”.
Explicó Luis Alejandro Torres, director territorial sur del Dane.
(Vea también: Informe de contrabando señaló los países que más meten mercancía ilegal a Colombia)
Se conoció que este censo del Dane se realizará en las cabeceras municipales y los centros poblados del país. Llegará a 1.102 municipios e incluirá sectores de comercio, manufactura, servicios, construcción, transporte, entre otros.
“Uno de los problemas que más afecta la informalidad es el gota a gota, y precisamente el tener esa medida le va a permitir al gobierno establecer alguna política precisamente de microcrédito de fácil acceso a este sector de la población”.
Concluyó el director territorial sur del Dane.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo