Oportunidad para los 'profes': cursos internacionales gratis que les potenciará sus carreras

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-10-07 16:26:12

Es un curso acerca de la tendencia del momento, la inteligencia artificial, para que los maestros tengan más herramientas para enseñar.

El papel de los profesores está cambiando a gran velocidad. Con la llegada de la inteligencia artificial (IA), la sostenibilidad y las nuevas herramientas digitales, los educadores necesitan actualizar sus conocimientos para mantenerse a la altura de los desafíos del siglo XXI.

(Ver también: Profesor terminó en cirugía tras golpiza dada por alumno y su acudiente; dan detalles)

Por eso, el British Council anunció una nueva oportunidad de formación gratuita y global que promete impulsar el desarrollo profesional de los docentes y, con ello, abrirles la puerta a mejores condiciones laborales y salariales.

Del 9 al 11 de octubre de 2025 se llevará a cabo la conferencia virtual ‘Global Voices, Future Focus’ (Voces globales, enfoque en el futuro), un espacio pensado para profesores de todo el mundo —incluidos los colombianos— que buscan fortalecer sus habilidades en enseñanza digital, multilingüismo, acción climática y competencias del futuro.

Según explicó Felipe Villar, director del British Council en Colombia, este encuentro es una oportunidad única para acceder sin costo a las ideas de expertos internacionales. “Queremos invitar a todos los profesores del país a ser parte de esta celebración global. Es un espacio que les permitirá aprender de la innovación con IA, la sostenibilidad en el aula y la enseñanza del inglés en contextos cambiantes”, señaló.

El evento será completamente en línea, por lo que cualquier docente con acceso a internet podrá conectarse desde su celular o computador. A diferencia de otros cursos, esta experiencia será inmersiva y práctica, dirigida por formadores internacionales que compartirán estrategias aplicables a la realidad del aula.

Además, quienes participen no solo fortalecerán sus habilidades, sino que ampliarán su red profesional a nivel global, lo que puede traducirse en nuevas oportunidades laborales y mayor reconocimiento dentro del sector educativo.

¿Qué temas se abordarán?

Durante los tres días de la conferencia, los docentes podrán participar en sesiones interactivas organizadas así:

  • 9 de octubre: desarrollo profesional y herramientas digitales, con charlas sobre práctica reflexiva, storytelling digital y uso de IA para ganar confianza.
  • 10 de octubre: multilingüismo y habilidades del siglo XXI, con talleres de ‘design thinking’ y gestión de aulas con varios idiomas.
  • 11 de octubre: acción climática en el aula, donde se enseñará cómo integrar la sostenibilidad y promover la expresión oral a través de juegos y dinámicas.

Los interesados podrán inscribirse gratuitamente en este enlace del British Council y seguir las transmisiones en vivo a través de Zoom, YouTube y Facebook.

Por su parte, Michael Connolly, director de Inglés y Educación Escolar del British Council, destacó que esta jornada busca “conectar, inspirar y empoderar a los profesores de inglés de todo el mundo” y fortalecer la educación desde la inclusión y la innovación.

(Ver también: Celebran miles de trabajadores en Colombia: anuncian aumento de salario (inesperado))

En definitiva, esta iniciativa no solo actualiza a los docentes frente a los retos tecnológicos, sino que les da herramientas reales para avanzar en su carrera y mejorar su perfil profesional, algo que cada vez más instituciones valoran con mejores condiciones y remuneraciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Trabajo para profesionales en Bayer Colombia: no pide experiencia, es híbrido y se gana bien

Bogotá

Revelan detalles de la muerte de la niña que cayó de un décimo piso en Bogotá; vecinos hablaron de la mamá

Sigue leyendo