Subirá el pago del salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma y hay felicidad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl cambio clave llega sobre la base de que ahora todos los trabajadores en Colombia con un salario hasta los $ 2.847.000 van a ver un incremento obligatorio.
El pago del salario de los trabajadores en Colombia también hizo parte de las modificaciones que fueron aprobadas por el Congreso de la República con base en la reforma laboral.
Entre los cambios se avalaron las propuestas para definir qué tanto va a subir, año a año, el salario con base en la variación del dato de inflación. Quedó establecido en la norma que cualquier definición sobre el salario de los trabajadores en Colombia habrá que preservar la recuperación del poder adquisitivo.
(Lea también: Esto recibirán los trabajadores por hora dominical o festiva: aumento es por partida doble)
Lo anterior teniendo siempre como punto de referencia lo que ocurra con el movimiento del IPC del año inmediatamente anterior.
El cambio clave llega sobre la base de que ahora todos los trabajadores en Colombia con un salario hasta los $ 2.847.000 van a ver un incremento obligatorio con base en el IPC del año anterior.
Más cambios para el salario de los trabajadores en Colombia
“Todo trabajador que devengue hasta dos salarios mínimos legales mensuales vigentes tendría derecho a un reajuste salarial en un porcentaje no menor al IPC causado al 31 de diciembre del año anterior”, dice la reforma.
Esto apunta al 86 % de los trabajadores en Colombia, lo que equivale a alrededor de 17 millones de personas.
Para aquellos ocupados que ganan hasta un salario mínimo, el incremento tendrá como base la variación de la inflación y la negociación que se lleve a cabo sobre el ajuste del salario mínimo.
(Recomendado: Gobierno Petro define desde cuándo subirá el pago del recargo dominical en Colombia)
Esta última tiene en cuenta también el incremento del dato de productividad laboral para definir el ajuste anual del salario de los trabajadores en Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Luto en Miss Universo: exparticipante murió y esto se sabe sobre su fallecimiento
Nación
Petro rompió silencio en redes luego de informe de Caracol TV, pero más de uno quedó pensativo
Bogotá
"Se partió todo": habló esposo de mujer que murió al caer de puente peatonal en calle 80 (Bogotá)
Nación
Cantante de música popular murió luego de hacerse cirugía estética en Bogotá
Bogotá
Explosión frente a la clínica Los Nogales (Bogotá): video muestra la magnitud de la emergencia
Mundo
Aparece primer video de Verónica Alcocer en Suecia: estaba de compras y huyó de periodistas
Nación
"Siento profundo dolor": duro golpe para Álvaro Uribe por decisión contra su hermano
Bogotá
Explosión en clínica Los Nogales alerta por dura realidad en Bogotá: lo que pasó se puede repetir
Sigue leyendo