Explican cómo funcionarán las Gestoras de Salud con reforma de Petro y cuánto ganarán

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Todas las modificaciones se espera sean discutidas a manos del Congreso, en las próximas semanas, y el documento sea aprobado antes de que se termine el año.

El proyecto de ley radicado de la reforma a la salud de Colombia dispone cuánto sería el pago que haga el gobierno a las Gestoras de Salud. Lo anterior entendiendo que será el ejecutivo el que centralice el manejo financiero del sistema de salud.

Explica el proyecto de ley que todas las modificaciones se espera sean discutidas a manos del Congreso, en las próximas semanas, y el documento sea aprobado antes de que se termine el año.

(Lea también: Usuarios de las EPS en Colombia sentirán cambio enorme con reforma y muchos no lo saben)

Puntualmente, dice la reforma a la salud que se reconocerá a las Entidades Gestoras de Salud y Vida el 5 % del valor de la Unidad de Pago por Capitación asignada para financiar la atención en salud de la población, dejando en claro que la Gestora participa en su atención integral.

“En caso de que una Gestora de Salud y Vida no cumpla los estándares de gestión establecidos, recibirá hasta un treinta por ciento (30 %) menos de su ingreso por remuneración, y en caso de reincidencia en dos periodos consecutivos, será objeto de medida de supervisión especial por parte de la Superintendencia Nacional de Salud, de acuerdo a la reglamentación que defina Ministerio de Salud y Protección Social”, se lee en el proyecto.

Aclara el proyecto de ley que, además, podrán recibir hasta 3 % del valor de la Unidad de Pago por Capitación asignada para financiar la atención en salud de la población a la cual la Gestora participa en su atención integral.

Puntos clave de la financiación del sistema con nueva reforma a la salud

Lo anterior teniendo en cuenta también incentivos por resultados en salud, “uso eficiente de recursos y satisfacción del usuario; según lo estipulado el artículo 28 de la presente ley. Los incentivos serán progresivos y estarán sujetos disponibilidad presupuestal”, dice la reforma a la salud.

(Vea también: Investigarán a EPS con millones de usuarios en Colombia: hay problemas con medicamentos)

Vale recordar que este proyecto de ley también fija las reglas que tendría el Gobierno para recoger, fijar y destinar los recursos resultantes de la unidad de pago por capitación.

Según la reforma a la salud se darían dos usos a esos recursos: el primero “signará presupuestalmente un per cápita para el financiamiento del nivel primario, con criterios de ajuste por variables geográficas, de dispersión poblacional, patologías prevalentes en el territorio, costos de operación y demás variables que sean pertinentes”.

(Recomendado: Así sería la cotización a salud en Colombia con reforma)

Y, concluye la reforma a la salud, “establecerá el valor del per cápita para financiar la atención en salud de mediana y alta complejidad de cada ciudadano, aplicando criterios de ajuste por riesgo ligados al sexo, grupo etario, zona geográfica, patologías priorizadas y otras variables que sean pertinentes”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo