Cuáles son los cargos públicos con mejores salarios en Colombia; en uno pagan $ 89 millones

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-05-28 12:58:14

Un documento del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana reveló cuáles son los funcionarios que más dinero reciben al mes en el país.

En un reciente informe publicado por el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana, que buscaba analizar las características del empleo público en Colombia, apareció un listado con los cargos de funcionarios públicos que mayor salario reciben al mes.

(Vea también: Petro les hizo (envidiable) aumento de salario a congresistas)

Aunque pocos lo crean, el cargo de presidente de la República no es el que mayor salario recibe, pues por encima de este se encuentran otros tres trabajos que se llevan, hasta por 33 millones de pesos más, a los ingresos mensuales del mandatario.

Así las cosas, explica el estudio, el subsecretario general del Senado de la República es el funcionario que más dinero recibe mensualmente por su trabajo, pues cuenta con un salario mensual  de 89,2 millones de pesos.

El segundo puesto lo ocupan los dos mayores generales de la Policía Nacional, quienes, individualmente, devengan 66,6 millones de pesos al mes. Finalmente, el director general del Congreso de la República ocupa el tercer podio en la lista, recibiendo 65,7 millones de pesos por mes trabajado. 

Cuánta plata gana Gustavo Petro por ser presidente de Colombia

El cargo de presidente de la República es el cuarto mejor pagado de toda la nómina del Estado, pues, a corte de publicado el informe, recibe más de 57 millones de pesos mensuales por ejercer sus funciones como jefe de Estado. 

Del estudio de la Universidad Javeriana también se puede resaltar que los funcionarios del Senado de la República son los que más dinero reciben al mes, teniendo en cuenta los pagos en cargos como congresistas, secretarios generales, representantes a la Cámara o el subsecretario auxiliar.

Entre las principales conclusiones, el estudio afirma que el componente de gastos de personal es una considerable fuente de limitaciones presupuestarias que pueden obstaculizar la política fiscal y ser nocivas para la eficiencia del gasto público.

“El componente de gastos de personal dentro del presupuesto de funcionamiento del Presupuesto General de la Nación es una fuente importante de limitaciones presupuestarias. Está sujeto a restricciones constitucionales, legales y reglamentarias. Estas restricciones obstaculizan la flexibilidad de la política fiscal y podrían afectar negativamente la eficiencia del gasto público”, concluye el estudio citado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo