Cuánto hay que pagar por una libreta militar si gana 1, 2, 3 y más salarios mínimos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioA partir de los 18 años, los jóvenes deberán definir su situación militar y existen dos categorías para llevar a cabo todo el proceso.
Según la Ley 1861 de 2017, “el servicio militar obligatorio es un deber constitucional”, por lo que los colombianos deben cumplir para obtener la libreta militar.
A partir de los 18 años, en Colombia, los jóvenes deberán definir su situación militar. Existen dos categorías, la primera presentándose para prestar el servicio militar y la segunda para quienes optan por pagar.
(Vea también: Así funcionaba la red que tramitaba libretas militares ilegalmente; exsargento coordinaba)
Por medio de la Ley 1861 de 2017, se exige a los colombianos cumplir con el servicio militar. Según el Artículo 4 señala, “El servicio militar obligatorio es un deber constitucional dirigido a todos los colombianos de servir a la patria, que nace al momento de cumplir su mayoría de edad para contribuir y alcanzar los fines del Estado encomendados a la Fuerza Pública.
Algunos de los requisitos estipulados por la Ley para prestar el servicio militar en Colombia son: Tener nacionalidad colombiana, tener entre 18 a 24 años, resultar apto en los exámenes de ingreso, ser bachiller.
¿Cuánto debe pagar para obtener la libreta militar si gana menos y más de 4 salarios mínimos?
Mientras tanto, para las personas que optan por pagar para obtener la libreta militar llamada Cuota de Compensación Militar y su valor dependerá de los ingresos económicos de la persona.
“El servicio militar obligatorio es un deber constitucional dirigido a todos los colombianos de servir a la patria”, Ley 1861.
Es de recordar que el pasado mes de noviembre, el presidente Gustavo Petro sancionó la Ley 2341 ante el Congreso de la República con la cual busca que estudiantes mayores de 24 que estén tanto en el país o en el exterior, puedan resolver su situación militar.
Por lo tanto, los valores serían de la siguiente manera:
-
- Personas sin ingresos mensuales deberán pagar el 5% de un salario mínimo.
-
- Personas con ingresos mensuales inferiores o iguales a dos salarios mínimos, el costo será del 15% de un salario mínimo legal mensual vigente.
-
- Por su parte, para quienes cuentan con ingresos entre dos y cuatro salarios mínimos, será el 25% de un salario mínimo.
-
- Con ingresos superiores a cuatro salarios mínimos, el costo será del 50% de un salario mínimo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Bogotá
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Economía
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Bogotá
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Sigue leyendo