Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La cifra por evadir este tipo de examen supera los cincuenta millones de pesos y puede inmovilizar el vehículo hasta por 20 días.
Uno de los procedimientos más comunes que realizan las autoridades de tránsito en Colombia consiste en la prueba de alcoholemia, mediante el cual los agentes verifican si un conductor cuenta con la capacidad para conducir un vehículo sin ocasionar accidentes o convertirse en un riesgo para las demás personas.
(Vea también: Destapan beneficios de la cerveza sin alcohol y para quiénes sí es peligrosa).
Sin embargo, aunque esta puede dar resultados fraudulentos que requieren de exámenes adicionales para verificar, negarse a esta prueba puede conducir al pago de una millonaria multa, además de una inmovilización del vehículo que puede salir hasta más cara que la multa por conducir ebrio.
Según la ley 1969 de 2013, no responder a esta obligación puede causarle la imposición de una multa de tránsito superior a los 50 millones de pesos, además de la inmovilización del vehículo de la siguiente manera:
Al conductor del vehículo automotor que pese a ser requerido por las autoridades de tránsito, con plenitud de garantías, no permita la realización de las pruebas físicas o clínicas a que se refiere la presente ley o se dé a la fuga, se le cancelará la licencia, se le impondrá multa correspondiente a mil cuatrocientos cuarenta (1.440) salarios mínimos diarios legales vigentes (smdlv) y procederá la inmovilización del vehículo por veinte (20) días hábiles.
Haciendo cuentas, 1.440 salarios mínimos diarios legales vigentes, con el salario mínimo actualizado a 2024, podría incurrirle en una multa de 62’399.520 pesos, además de que se quedará sin licencia y tendrá que efectuar los pagos correspondientes para sacar la inmovilización de su vehículo.
Adicionalmente, según el parágrafo 3 del articulo 152 de la ley 1548 de 2012, quienes se nieguen a estas pruebas podrán quedarse sin licencia de conducción hasta por diez años, tal como afirma la ley:
“Incurrirá en falta sancionada con multa y adicionalmente con la suspensión de la licencia de conducción entre cinco (5) y diez (10) años”.
Las únicas alternativas para evitar esta multa consisten en negarse a esta prueba, pero acudir a otros exámenes que permitan dar resultados como la prueba de sangre o de orina.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo