Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ruido fuerte puede ser sancionado con una multa, la cual varía desde los 8 hasta los 30 salarios mínimos legales diarios vigentes, dependiendo del caso.
Una de las pasiones de muchas personas son los carros, ya que trabajan fuerte por comprarse uno y cuando lo tienen deciden hacerle reparaciones y modificaciones para que se vea, ande y suene mejor, llamando la atención de otras personas.
(Ver también: De cuánto es la multa para las motos que zigzaguean por las vías de Bogotá; no es barata)
De hecho, uno de los mayores arreglos que les hacen estas personas es el tema del sonido, tanto del motor como del radio, para que el vehículo suene más fuerte y así parezca que es mucho mejor.
Sin embargo, esto puede traer unas sanciones económicas importantes, por lo que es clave que se asesore bien antes de hacer una inversión tan grande como esa.
Tal como explicó la resolución 8321 del 4 de agosto de 1983 expedida por el Ministerio de Salud, en el país hay unos máximos de audios permitidos los cuales, si se superan, significan contaminación auditiva y por eso se sancionará a la persona con una multa económica.
Los máximos niveles de audio permitidos, en decibeles, son:
Tipo de carro | Niveles permitidos |
Hasta 2 toneladas | 83 |
De 2 5 toneladas | 85 |
Más de 5 toneladas | 92 |
Motos | 86 |
Ahora, lo primero que hay que aclarar es que las autoridades casi no ponen estos comparendos a los vehículos, ya que para medir los niveles necesitan de unos dispositivos especiales que les marqué los decibeles correspondientes.
Sin embargo, hay unos carros que de por sí hacen mucho ruido tanto al momento de acelerar como con el radio, así que si la Policía lo coge y nota que supera estos niveles, sí le impone la sanción.
(Ver también: Exceso de velocidad de los conductores preocupa a las autoridades; ¿se vienen más cámaras?)
Ante esto, la multa que se le podría aplicar es la D17, la cual se aplica “cuando se detecte una infracción a las normas de emisión de contaminantes o de generación de ruido por vehículos automotores”.
Esta sanción tiene un valor de 30 salarios mínimos legales diarios vigentes, lo que para 2023 corresponde a 1’160.000 pesos.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Sigue leyendo