Avisan a padres cuánto pagarán de cuota alimentaria en 2025 por aumento del salario mínimo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2024-12-27 07:33:50

Esta responsabilidad monetaria mensual que tienen los progenitores también sube anualmente con el sueldo y no efectuarla lleva a consecuencias legales.

El aviso sobre el aumento del salario mínimo para 2025, trae de la mano, casi que de manera ineludible, un crecimiento en las distintas obligaciones que tienen los trabajadores y más si estos deben cancelar cuota de alimentación para uno o más hijos.

Los padres están desde ya haciendo sus cálculos para saber cuánto dinero deben alistar para la manutención de sus herederos, y así distribuir sus sueldos adecuadamente frente a las obligaciones que se presentan mensualmente (arriendo, mercado, servicios y transporte).

Según explica el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la cuota alimentaria puede llegar a ser el 50 % del salario que gane el ciudadano. Es decir, que para 2025, sería hasta de 711.750 pesos. Teniendo en cuenta que la remuneración quedó en 1’423.500 pesos —sin auxilio de transporte—.

(Vea también: Cambio grande para quienes viven en conjuntos residenciales en Colombia; será en 2025)

No obstante, la entidad también aclara que no hay una fórmula única para determinar el valor de esta obligación con los hijos, ya que esta suele acordarse de manera mutua entre los padres o dependiendo de los siguientes factores:

  • La capacidad económica del progenitor o progenitora obligada a dar alimentos.
  • Las necesidades reales, sociales y económicas del niño o adolescente.
  • Si el obligado a suministrar alimentos no labora o sus ingresos son insuficientes, el cálculo de la cuota de alimentos se determina sobre el salario mínimo legal vigente.

¿Qué pasa si no paga la cuota alimentaria en Colombia?

El incumplimiento de la obligación de pagar la cuota alimentaria tiene graves repercusiones legales. Quien no cumple con esta obligación puede enfrentar una denuncia penal por el delito de inasistencia alimentaria.

Este delito está tipificado en el Código Penal y puede acarrear penas de prisión y multas. Además, el juez puede ordenar medidas cautelares como el embargo de bienes o salarios para garantizar el pago de la deuda alimentaria.

¿Cómo quitar el apellido del padre a un hijo en Colombia?

Quitar el apellido paterno a un hijo es un proceso legal complejo que requiere de una evaluación exhaustiva por parte de un juez de familia. Para iniciar este trámite, se debe presentar una demanda en la que se expongan las razones por las cuales se solicita el cambio de apellido.

Entre los motivos más comunes se encuentran la violencia intrafamiliar, el abandono paterno o la falta de reconocimiento de la paternidad. Además de la querella, se deberán aportar pruebas que sustenten las alegaciones presentadas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Sigue leyendo