Cuánto costará la hora de trabajo si gana el mínimo con el recorte de la jornada laboral
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioDebido a la Ley 2101 de 2021, a partir del 15 de julio la jornada laboral semanal se reducirá de 47 a 46 horas y por eso se presentarán cambios en los pagos.
Faltan pocos días para que se presente un recorte en la jornada laboral en Colombia, pues ahora serán un total de 46 horas semanales las que los trabajadores deben laborar en vez de 47, como venía ocurriendo desde hace un año.
(Ver también: A trabajadores y empresarios en Colombia se les viene fecha clave para evitar sanciones)
Ahora, hay que destacar que esto no quiere decir que haya una disminución de sueldo porque son menos horas, sino que al contrario, ahora la hora trabajada costará un poco más.
Si antes de la reforma un trabajador devengaba el salario mínimo por trabajar 48 horas a la semana, ahora seguirá recibiendo el mismo salario mínimo, pero por trabajar 46 horas semanales.
Lo mismo aplica para aquellos que ganan más del salario mínimo. Por lo tanto, el valor de la hora de trabajo aumentará, ya que los trabajadores recibirán la misma remuneración por menos horas laboradas.
¿De qué se trata la Ley 2101 de 2021?
De acuerdo a la Ley 2101 de 2021, la jornada laboral en Colombia se reducirá gradualmente hasta llegar a 42 horas semanales para el 15 de julio de 2026. Específicamente:
- En julio de 2025, la jornada laboral se reducirá en 2 horas adicionales, pasando de 46 a 44 horas semanales.
- Finalmente, en julio de 2026, se reducirá nuevamente en 2 horas, completando la meta de 42 horas semanales.
El empleador podrá distribuir la nueva jornada laboral de 42 horas en cinco o seis días a la semana, garantizando siempre un día de descanso.
Además, el número de horas diarias podrá variar entre un mínimo de cuatro horas continuas y un máximo de nueve horas, sin generar recargos por trabajo suplementario, siempre y cuando el promedio semanal no exceda las 42 horas.
(Ver también: ¿Cómo destacarse en el mercado sin tener experiencia laboral? ‘Tips’ que son muy efectivos)
¿Cuál será el valor de la hora de trabajo en Colombia?
Con la reducción de la jornada laboral a partir del 15 de julio, el valor de la hora de trabajo en Colombia pasará a 5.652 pesos, es decir, será más costosa por el recorte de jornada laboral.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo