Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este es un creador de contenido colombiano que en los últimos meses se ha dedicado a denunciar las prácticas incorrectas de otros 'influencers'.
Nicolás Arrieta es una de las personas del gremio que más tiempo lleva creando una comunidad en redes sociales, pues comenzó en Facebook y MySpace y pasó hacía YouTube, plataforma en la que más seguidores ha conseguido.
(Ver también: Nicolás Arrieta le tiró con todo a Yéferson Cossio, por caída de negocio que promocionó)
Arrieta es caracterizado por su tono al hablar y la forma en la que se refiere a los temas de coyuntura nacional, no solo políticas sino también con personas de su propio gremio, a quienes ha criticado y denunciado por las prácticas con sus seguidores.
En una entrevista con Santiago Alarcón, para el programa ‘Meterse al rancho’, el creador de contenido confesó cuánto puede ganar al mes, teniendo en cuenta lo que cobra por publicidad en sus redes.
En medio de la conversación, Arrieta dice: “La verdad lo que uno gane mensualmente depende de las marcas. No es como un salario fijo, sino que eso varía mucho“.
“También depende porque yo trabajo con códigos, entonces empresas de domicilios y así me pagan como 30.000 pesos por cada vez que las personas compran con mi código de descuento. Además, yo tengo una pauta dentro de mis videos que se llama ‘Don Gastón’ y cobro 1.500 dólares por cada pauta en YouTube“, dijo Arrieta.
Por su parte, en las otras redes sociales, agregó: “Por cada historia cobro dos millones y medio de pesos y por un ‘reel’ ocho millones de pesos, entonces es muy variable, además porque el canal también está monetizado”.
Es decir, teniendo en cuenta que el creador de contenido paute en un solo video en el mes, haga una historia de 15 segundos y suba un ‘reel’, Arrieta podría adjudicarse por lo menos 21’000.000 de pesos mensuales, pero ese número es muy superior por los códigos y lo que gana en YouTube.
Nicolás Arrieta lleva 14 años trabajando en las redes sociales, lo que le permite tener 1,4 millones de seguidores en Instagram, 3 millones en Facebook, 2,25 en YouTube y 766.000 en Twitter.
Muchas personas critican que los creadores de contenido, muchos sin ningún tipo de estudio profesional, ganen tanto dinero subiendo videos a Internet, mientras que una persona que completó una carrera de pregrado o incluso especialización gane menos de 3’000.000 de pesos mensuales.
(Ver también: Último cambio a la reforma laboral hará que estos trabajadores ya no ganen más plata pronto)
Según la página Talent, en Colombia un profesional gana en promedio 2’200.000 pesos mensuales, por lo que al año podría sumar 26’000.000 de pesos. Por su parte, algunos con más estudios o mejores puestos pueden ganar hasta 44’000.000 de pesos.
Es decir, un profesional promedio puede ganar en un año lo que un creador de contenido suma en un mes o incluso menos.
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Sigue leyendo