Las grandes marcas de Colombia que nacieron en Bogotá: Popsy y más que crecieron a pulso

Economía
Tiempo de lectura: 6 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-04-02 12:48:45

Empresas que aprovecharon la capital colombiana como plataforma para convertirse en referentes del mercado, con una labor que los tiene brillando.

Lejos de marcas como Éxito, que anda con descuentos y nació por fuera de Bogotá, hay algunas que tomaron su aire inicial en este lugar para potenciarse como grandes organizaciones a nivel nacional e internacional.

@felipeuscateguii ¡Orgullo capitalino! 💛❤️ 5 marcas que no sabías que nacieron en Bogotá La ciudad ha sido cuna de empresas que hoy generan miles de empleos a nivel nacional y han traspasado fronteras con éxito. Te invito a descubrir estas joyas del emprendimiento bogotano. Si te gustó, comparte y déjame tu comentario para una parte 2. #Bogota #Bogotá #Emprendimiento #Colombia #marcas ♬ Inspiring Corporate Commercial Pop Radio Advertising Podcast – Serj Anto

¿Cuáles marcas de Bogotá se hicieron famosas en Colombia?

Popsy, Pepe Ganga, Bodytech, Servientrega y Totto fueron marcas que nacieron en Bogotá y se convirtieron en referentes destacados en Colombia, gracias a sus primeros pasos en la ciudad.

El creador de contenido Felipe Uscátegui aprovechó su cuenta persona del TikTok para exaltar esos cinco ejemplos de empresas que tuvieron su impulso desde la capital colombiana para convertirse en grandes marcas.

  • Popsy: marca icónica en Colombia que tiene sus raíces en Bogotá. En la misma página oficial de Popsy, se menciona que en 1981 fue fundada por Álvaro Londoño y su esposa Elena. Comenzó como una heladería que buscaba ofrecer helados de alta calidad, y rápidamente se expandió. Hoy, Popsy es una cadena nacional con presencia en numerosas ciudades colombianas con cerca de 180 puntos.
  • Pepe Ganga:  inició su trayectoria en Bogotá en 1977, fundada por la familia Miskowky. Originalmente enfocada en zapatos, ingresó en la venta de juguetes y amplió su catálogo para incluir productos para bebés, niños y el hogar. Su presencia se extiende a través de varias tiendas en las principales ciudades de Colombia.
  • Bodytech: establecida en Bogotá en 1997 por Nicolás Loaiza y Gigliola Aycardi gracias a su tesis de grado, introdujo un nuevo modelo de gimnasios y centros de acondicionamiento físico en Colombia. Su enfoque innovador les permitió expandirse rápidamente, y actualmente tienen una presencia significativa con unas 190 sedes en Colombia, así como en tres países de Latinoamérica.
  • Servientrega: Servientrega fue fundada en Bogotá en 1982 por Jesús Guerrero Hernández. Comenzando como una empresa de mensajería, creció hasta convertirse en una de las principales empresas de logística y envíos en Colombia, con presencia tanto a nivel nacional como internacional.
  • Totto: creada por Yonatan Bursztyn en Bogotá en 1987, comenzó con la producción de maletines y morrales. Su éxito les permitió diversificar su oferta, incluyendo ropa y accesorios de viaje. Hoy, Totto es una marca reconocida a nivel nacional e internacional.

Cabe resaltar que muchas de estas tiene espacio en los grandes centros comerciales de Bogotá y, en general, de Colombia, lo que confirma la notable forma en la que han avanzado.

De hecho, parece extraño que dentro de toda esa presencia no exista en algún espacio del territorio nacional alguna de estas organizaciones, pues como antes se ha dicho hasta tienen lugares en el exterior.

¿Cuál es el centro comercial más caro de Bogotá?

Unicentro Bogotá es el centro comercial más caro de Bogotá con un promedio de 415.946 pesos por metro cuadrado al mes, según el  ‘Mapa inmobiliario de centros comerciales 2025’ hecho por Mall y Retail, aliado de Pulzo.

El centro comercial tiene un área de más de 80.000 metros cuadrados de construcción, lo que lo convierte en uno de los más grandes de Bogotá. Su tamaño y su diversidad de oferta lo hacen un centro comercial referente tanto para los bogotanos como para los turistas.

Además de las tiendas, Unicentro tiene zonas de comida de alta calidad, con una oferta gastronómica que va desde comida rápida hasta opciones de restaurantes gourmet. También cuenta con estacionamiento amplio y una gran seguridad, que son elementos clave para los visitantes.

A lo largo del año, Unicentro organiza varios eventos culturales y de entretenimiento, lo que lo convierte en un centro que va más allá de las compras, ofreciendo experiencias integrales para las familias y los turistas.

A pesar de los altos precios de alquiler de los locales, Unicentro mantiene su estatus de lujo debido a su ubicación, su oferta variada y exclusiva, y su capacidad para atraer a una clientela de alto poder adquisitivo. Además, el centro comercial sigue siendo un lugar de referencia para el comercio en Bogotá, lo que hace que los precios se mantengan elevados.

¿Cuál es el centro comercial más viejo de Bogotá?

El centro comercial más antiguo de Bogotá es el Pasaje Rivas (ver mapa), emblemático lugar fue inaugurado en 1893 por Luis G. Rivas y considerado uno de los precursores en el sector a nivel nacional.

Se encuentra ubicado en la Calle Décima con carrera décima, en el centro de Bogotá y, actualmente, el lugar es muy conocido por la venta de artesanías que tiene para los visitantes.

Pasaje Rivas es un pequeño y emblemático pasaje peatonal que se encuentra en pleno centro histórico de la ciudad, en la localidad de La Candelaria. Este pasaje tiene un gran valor cultural y arquitectónico, ya que forma parte del antiguo tejido urbano de la capital colombiana, con edificaciones que datan de tiempos coloniales.

Se encuentra cerca de importantes lugares como la Plaza de Bolívar, el Museo del Oro, la Catedral Primada de Colombia y otros edificios históricos de Bogotá.

Al ser parte de uno de los barrios más antiguos de Bogotá, el pasaje tiene un ambiente que transporta al visitante a tiempos pasados. Las fachadas de los edificios que lo rodean mantienen la esencia de la arquitectura colonial, con detalles como ventanas de madera y puertas antiguas que aportan una sensación de nostalgia e historia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo