Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El sector del acero nacional continúa en riesgo y, acorde con el comité de productores de la Andi, la situación podría desatar una enorme ola de desempleo.
Las empresas del acero en Colombia se mantienen en una situación crítica, pues las importaciones de este producto, provenientes de China, están acabando con la producción nacional al ofrecer los artículos derivados del insumo a precios mucho más económicos de los que se pueden ofertar dentro del país.
(Vea también: Quién es dueño de G&J Ferreterías, imperio de acero en Colombia con gigante detrás suyo)
Y es que, aunque el problema surgió hace varios meses, la situación sigue siendo crítica. Acorde con lo que le contó el líder del comité de productores de la Andi, Daniel Rey, a La República, la sostenibilidad del acero nacional cada vez tambalea más.
El comité de productores de la Andi está compuesto por el 100 por ciento de las industrias que integran el gremio del acero en la nación, las cuales son Acerías PazDelRío, Sidoc, Gerdau, Diaco, GSR y Ternium. Estas compañías denuncian que el ‘dumping’ de China estaría poniendo en riesgo de cientos de empleados.
En caso de que persista este problema, en el que China es protagonista al producir miles de toneladas de acero y venderlo a precios muy bajos en Colombia y otras naciones, las compañías aseguran que se perderán 50.000 puestos de trabajo en Colombia, tal como dijo Rey al medio económico.
Adicionalmente, las cinco industrias siderúrgicas nacionales, presentes en cinco departamentos con 12 plantas laminadores, pronostican dejar de lado más de 700 millones de dólares en inversiones de activos fijos y apoyo económico en capital para impulsar la innovación y la tecnología del sector.
Acorde con el entrevistado, el llamado ‘dumping’ o competencia desleal estaría causando que el acero chino esté llegando un 40 por ciento más barato que lo que cuesta realmente:
“Puede haber una competencia desleal del orden de entre 35 por ciento y 40 por ciento generalmente. Esto no refleja los costos de producción que se incurren al momento de su fabricación”, añadió el líder ante la Andi al medio.
Al respecto, las empresas del sector solicitaron ayuda al Gobierno Nacional, el cual, acorde con el medio citado, ha accedido al diálogo y ha tomado algunas medidas para mejorar la situación de estas industrias. algunas medidas están a la espera de una firma.
Así las cosas, desde el Gobierno se tomó la decisión de imponer medidas de defensa comercial para proteger estos trabajos e impulsar el comercio nacional de este insumo clave en la construcción. De hecho, debido a este problema, las obras de construcción del metro de Bogotá usarán acero proveniente de estas fuentes nacionales.
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Sigue leyendo