Se disparan solicitudes de créditos de bajo monto y dicen en dónde están invirtiendo plata
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn Colombia es cada vez más común la solicitud de créditos de bajo monto para el desarrollo de los emprendimientos o mejorar negocios.
Ya sea por independencia, realización personal o crecimiento profesional, en Colombia es cada vez más común la solicitud de créditos de bajo monto para el desarrollo de los emprendimientos.
(Lea también: Desilusión para los colombianos que quieren créditos; complejo panorama internacional)
De hecho, según la más reciente cifra de RapiCredit, una fintech en Colombia, alrededor del 40 % de sus créditos de este tipo están destinados a impulsar el emprendimiento.
“Hemos evidenciado una tendencia de los colombianos por emprender: personas que quieren comprar sus implementos para iniciar un negocio como manicuristas, peluqueros o masajistas a domicilio, como también aquellos que quieren dotar sus negocios con mejores herramientas, y necesitan de estas oportunidades financieras. La posibilidad de acceder a créditos de bajo monto, sin la necesidad de contar con historial crediticio, está impulsando la inclusión financiera en el país”, aseguró Daniel Materón, CEO de RapiCredit.
Blanca Quintero, quien cuenta actualmente con un emprendimiento con su mamá de arreglos y modificaciones de prendas de vestir que recogen y entregan a domicilio, dice que encontró en estos préstamos de bajo monto un aliado para financiarse mientras recibía los pagos de los clientes, logrando compensar sus obligaciones diarias que tenían una fecha puntual.
Importancia del acceso al crédito en Colombia
En Colombia, más de 23 millones de personas siguen sin contar con la posibilidad de acceder a un crédito bancario o tienen acceso insuficiente a productos crediticios, según reveló un estudio realizado por TransUnion.
Y es que la incapacidad de las personas para acceder a estas oportunidades financieras ha dificultado el inicio a la expansión de un negocio o los denominados ‘autoempleos’, generando un freno al crecimiento económico y la posibilidad de trabajar.
(Vea también: Dan trucos para que los bancos en Colombia le presten plata sin mucho problema)
Por esta razón, RapiCredit permite a las personas acceder a créditos financieros de bajo monto sin la necesidad de contar con historial crediticio, de manera totalmente legal.
Ya son más de 2.800.000 créditos de bajo monto que han sido otorgados en el país con el propósito de impulsar la inclusión financiera y generar que más personas ingresen al mundo financiero.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo