Histórico: Bolsa de Nueva York se va al piso por bajonazo del petróleo y el coronavirus

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Wall Street abrió este con fuerte caída: Dow Jones -5,83%, Nasdaq -7,12%. Los mercados están en vilo por la caída de los precios del crudo.

Los precios del petróleo se hundieron este lunes cerca de un 30%, su caída más fuerte desde la guerra del Golfo en 1991, después de que Arabia Saudita desatara una guerra de precios con grandes rebajas de sus barriles de crudo.

La semana pasada la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP), liderada por Arabia Saudita, y sus socios petroleros, encabezados por Rusia, no lograron un acuerdo para reducir la producción y apoyar los precios, en un contexto de caída de la demanda por el coronavirus.

¡Dólar explota en Colombia! Ya superó los 3.800 pesos y genera aún más pánico

Rusia, el segundo productor mundial de petróleo y que no es miembro del cártel, se negó a una nueva reducción colectiva de esos 23 países (la llamada OPEP+) de 1,5 millones de barriles al día, como proponían los sauditas.

En desarrollo…

Con AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo