Corabastos, duramente afectado por problema que tiene a miles padeciendo en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Corabastos entregó su balance sobre las afectaciones que ha tenido debido a la situación que se vive en las vías que conectan a la capital del país con el Meta.

La Corporación de Abastos de Bogotá (Corabastos) entregó su más reciente balance sobre las afectaciones que ha tenido debido a la situación que se vive en las vías que conectan a la capital del país con el departamento del Meta.

Esta situación se ha presentado inicialmente por la avalancha en Quetame – Cundinamarca que bloqueó el paso de esta importante vía, a la caída del puente en los grillos vía alterna a los Llanos en el corredor el Crucero – Aguazul kilómetros 81, al fenómeno de El Niño que ha llegado al país y a los recientes sismos registrados.

(Vea también: [Video] Las tres bodegas en Corabastos donde se consigue el mercado a precio ‘regalado’)

“Por estos motivos se generan cierres y pasos restringidos, a destacar la afectación en el municipio de Quetame, y debido a estos hechos se ha experimentado una reducción en el abastecimiento, analizando los datos del SIPSA y los datos de la Corporación de Abastos de Bogotá”, señala el documento emitido por la entidad.

¿Cómo va la reducción de la cantidad de alimentos que entran a Corabastos del Meta?

Con esto la corporación realizó una comparación en cuanto a la cantidad de alimentos que provienen de ese departamento e ingresaron a Corabastos entre julio y agosto, allí se destacó que se ha presentado una reducción en promedio del -32,5 %.

(Vea también: Reapertura de vía Bogotá-Villavicencio sería anticipada ante caída del puente Los Grillos)

“Se presenta una reducción generalizada del 33 % de la oferta de productos alimenticios originados del Meta; y para el caso de la Corporación de Abastos de Bogotá una caída promedio del 32,5 % de productos producidos y procesados en este departamento”, se lee en otro aparte.

Ante dicha situación Corabastos tomó la determinación de flexibilizar los horarios para el abastecimiento de los productos que vienen de esta región del país.

“Dándoles prioridad a la hora que lleguen, con el fin de agilizar el proceso comercial y lograr no afectar la cadena de suministro minimizando con estas acciones la posible pérdida de producto por exposición en tiempos logísticos y diferentes temperaturas”, puntualizó la central de abastos.

Cabe resaltar que del departamento del Meta provienen diversos alimentos, como gran variedad de frutas, arroz, plátano, entre otros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Sigue leyendo