Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Outsourcing S.A.S. es la primera empresa del sector BPO y Contact Center en Colombia que se torna en una Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo (BIC).
Vale recordar que una Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo (BIC) es un movimiento que crece en el mundo y que permite a las compañías incorporar un propósito social y ambiental que va más allá del solo beneficio e interés para sus accionistas.
“Nuestro propósito organizacional busca interesarse genuinamente por el otro y dejar huella en cada persona que pasa por la organización, con el fin de generar sostenibilidad al negocio y que este propósito impacte y se expanda en la sociedad”, asegura John Santafé, gerente general de Outsourcing S.A.S. BIC.
Empleados de Teleperformance estarían siendo empujados a dejarse monitorear en sus casas |
“Las Empresas con Propósito creen en el gran cambio de paradigma que está viviendo nuestra economía a nivel mundial y que consiste en reemplazar el principio de la primacía de los accionistas por el principio de la primacía de los grupos de interés”, indica el Primer Barómetro de Empresas con Propósito, estudio realizado por la firma Pwc en Chile, que agrega que 96 % de las firmas evaluadas considera que el propósito es esencial para el éxito de su compañía.
En ese orden de ideas, Outsourcing decidió convertirse en Sociedad BIC con el firme propósito de mejorar vidas -tanto de sus clientes, como de sus empleados-, sin descuidar, por supuesto, sus objetivos económicos, pero con la consigna de generar también valor social y ambiental.
Aquí cabe recordar que las Sociedades BIC son aquellas empresas cuyo modelo de negocio tiene un triple propósito:
“Outsourcing S.A.S. BIC tiene como objetivo generar oportunidades de trabajo a personas que, por su situación o condición, no las tienen. Esta política de contratar población vulnerable y diversa democratiza el acceso a las oportunidades laborales”, explica John Santafé, gerente general de la empresa.
Así, durante el primer trimestre de 2021, Outsourcing S.A. contrató a 1.554 personas, de las cuales más de 300 colaboradores eran víctimas del conflicto armado en Colombia, alcanzando así más de 6.500 colaboradores activos en total.
De igual manera, cabe resaltar que el 68 % de la fuerza laboral de Outsourcing es femenina y que el más de 700 del total de empleados son madres con más de un año de antigüedad en la organización. Esto demuestra el compromiso de la empresa por generar oportunidades laborales que mejoren la calidad de vida de las mujeres, muchas de ellas cabezas de hogar.
“Tengo 54 años y aunque tengo mucha experiencia en el sector de la salud me han rechazado de muchas empresas por mi edad, sin embargo, Outsourcing me ha brindado la oportunidad de demostrar mis capacidades”, señala Martha Socha, colaboradora de Outsourcing, quien se vinculó a la empresa durante la pandemia para trabajar, de manera remota, en el Centro de Contacto Nacional Rastreo Telefónico, cuyo fin era cortar las cadenas de transmisión del Covid-19, a partir del rastreo de casos y su posterior aislamiento.
Pilar Navarro, quien también hizo parte de esta campaña en la que 27 % de los colaboradores era madres cabezas de hogar, también relata su experiencia: “Por una situación de salud de mi hijo, me tuve que retirar de trabajar en una empresa formal, y a pesar de tener mucho tiempo trabajando en Call Center no había podido volver a conseguir un trabajo que me permitirá unir esas dos cosas: estar pendiente de mi familia y poder seguir trabajando en este oficio que me gusta tanto”.
Es así como Outsourcing decide poner a la persona en el centro, observando sus motivaciones intrínsecas, incentivándola a vivir la misión y los valores corporativos, más aún, en el contexto actual, donde el uso de la tecnología es relevante en el trabajo remoto, considerando siempre que el ser humano es importante y la empresa no debe perder de vista la cercanía con las personas, entendiéndolas y acompañándolas, lo cual conlleva a tener un área misión que genera programas que invitan a desarrollar una cultura más humana.
Además de apostarle al empleo inclusivo y bajo un enfoque organizacional más humano, Outsourcing cuenta con una definida cultura enfocada en sus colaboradores y su entorno directo, que se preocupa por el bienestar integral, tanto en el ámbito laboral como en el personal, brindando un apoyo emocional y espiritual a su equipo y sus familias, en procura de mejorar sus condiciones de vida. Esto con la firme intención de cumplir con su propósito “Mejorar vidas, nuestro compromiso”.
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo