Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un abogado explicó el procedimiento clave con el que se puede conseguir la 'green card', así el interesado se encuentre viviendo de manera ilegal en el país.
Aunque muchos colombianos que viven en Estados Unidos lo hacen de manera legal y con todos sus papeles al día, otro grupo se encuentra en el país norteamericano indocumentado, en búsqueda de una oportunidad para conseguir la anhelada residencia o ‘green card’ estadounidense.
(Vea también: Empresas EE. UU buscan personas que trabajen desde Colombia con salario de $ 3,7 millones)
Y es que, aunque se crea que los indocumentados que viven en Estados Unidos no tienen oportunidad alguna para volverse residentes legales, lo cierto es que algunos abogados consideran que existe una alternativa poco conocida a la que se puede recurrir para hacer dicho trámite.
De esta manera, el abogado especialista en migración Alex Gálvez habló con Univisión y revelo una estrategia clave para que aquellos indocumentados que lleven más de 10 años en ese país puedan solicitar y conseguir tan anhelado beneficio. El único requisito para aplicar radica en que los interesados no pueden contar con antecedentes criminales o alguna orden de deportación.
Así las cosas, quienes vivan indocumentados en Estados Unidos pueden comprobar ante un juez de inmigración que una deportación en este país podría causarle a un sufrimiento extremo a sus parientes cercanos como, por ejemplo, algún familiar residente o un hijo estadounidense menor de edad que resida en el país.
El trámite no es sencillo y puede tardarse hasta cuatro años, por lo que el entrevistado le dijo al medio que lo más recomendable era conseguir asesoría legal para adelantar dicho trámite y, de paso, evaluar si quien desea aplicar cuenta con todos los requisitos para hacer la solicitud.
Mientras se adelanta este proceso, el indocumentado puede recurrir a permisos de trabajo u otras alternativas en Norteamérica para poder mantenerse mientras avanza el trámite legal.
No obstante, la clave para que este tipo de procedimientos se puedan llevar a cabo radica en que los interesados demuestren que son buenos ciudadanos y no cometan delito alguno en el país.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo