Cómo saber si es beneficiario del Ingreso Solidario en 2023; pago se transformará
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDe acuerdo con el Gobierno Nacional, el pago que se hacía en 2022 por el Ingreso Solidario se transformará en Colombia durante 2023.
El Departamento de Prosperidad Social ha mencionado, de manera recurrente, que este 2023 lo que se conoce como Ingreso Solidario va a tener un cambio para entrar a ser una iniciativa más completa y a la espera de que sea de mayor alcance.
De acuerdo con el Gobierno Nacional, el pago que se hacía en 2022 por Ingreso Solidario se transformará y va a incluir, también, planes de lucha contra el hambre.
(Vea también: Subsidios que Gobierno dará en 2023, pero con alerta de que les hagan gran cambio)
Cielo Rusinque, directora de Prosperidad Social, manifestó que la transferencia que buscaba ser un apoyo en el marco de la crisis de la pandemia del Covid-19 se va a detener y ahora será una transferencia cerca a los $ 500.000.
Lo anterior quiere decir que se va a caracterizar a una población que puede hacer parte de esta especie de continuidad del programa de Ingreso Solidario.
Esto debe hacer para saber si hace parte de Ingreso Solidario
- Registrarse a través del portal ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co
- En Autenticación Digital de Ciudadanía ingresar en caso de estar registrado. Si no, hacer el proceso de registro antes.
- Es clave verificar los datos que quedan alojados en la plataforma de Ingreso Solidario.
- Ingrese a la sección de consulta de giros y beneficiarios.
- Al entrar a esta última se abrirá un cuadro con información relacionada a si el hogar que representa el titular de la cuenta tiene derecho a la transferencia.
La idea del Gobierno del presidente Gustavo Petro es que los hogares vulnerables del país tengan una transferencia cercana a los $ 500.000 en el marco de la iniciativa que también tiene en cuenta a los programas de Familias en Acción y Jóvenes en Acción.
Unas primeras estimaciones permiten ver que la idea es impactar, de manera positiva, a 2 millones de hogares colombianos.
Esta entrada la puede encontrar en Valora Analitik.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Sigue leyendo