Así quedaron las horas extra y recargos en Colombia, luego de fracaso de reforma laboral

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-20 17:14:02

El Congreso de la República hundió uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro, el cual siempre recibió reparos por parte de los empresarios y trabajadores.

Este martes 20 de junio, el Congreso le bajó el dedo a la reforma laboral del Gobierno Nacional, en el último día de la legislatura 2022-2023, lo cual significa un duro golpe para Gustavo Petro y sus propósitos desde que asumió la Casa de Nariño.

(Vea también: “Son marchas contra el Gobierno”: Petro reconoció descontento popular; no tuvo de otra)

Las críticas de los partidos políticos, los reparos de los empresarios y las opiniones divididas de los ciudadanos provocaron la caída de uno de los proyectos de ley bandera del presidente, quien manifestó su descontento con la decisión a través de las redes sociales.

“El hundimiento de la reforma laboral es muy grave. Demuestra que la voluntad de paz y de pacto social no existe en el poder económico. Dueños del capital y de los medios lograron cooptar el Congreso en contra de la dignidad del pueblo trabajador. Creen que las ganancias salen de la esclavitud, las largas jornadas y la completa inestabilidad laboral. El Gobierno del cambio no abandonará los intereses de la trabajadora y el trabajador”, indicó el jefe de Estado.

Reforma laboral: cómo quedaron horas extra y recargos nocturnos en Colombia

Así las cosas, las horas extras y recargos nocturnos, que eran uno de los puntos clave de la reforma, quedaron tal y cómo estaban, antes de que se debatiera el proyecto en el Congreso.

Es decir, con el salario mínimo en 1’160.000 pesos, un trabajador que exceda su tiempo de trabajo deberá cobrar cada hora extra a 6.524 pesos, lo cual equivale al valor de una hora normal (4.833 pesos) más el 25 %.

En cuanto a los recargos nocturnos, este tiempo extra se paga con un aumento del 35 %, es decir, una hora equivale a 6.524. Finalmente, los domingos y festivos, el incremento es del 75 %, por lo que un trabajador deberá cobrar 8.457 pesos por cada hora laborada.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Sigue leyendo