Licencia de conducción para primerizos: ¿cómo es el proceso y cuánto cuesta sacarla?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitio13 millones de personas cuentan con permiso de conducción para poder movilizarse dentro de las ciudades e incluso en las zonas rurales e intermunicipales.
En Colombia la edad mínima para solicitar una licencia de conducción es de 16 años, por ende, para muchas personas que la solicitan es sinónimo de libertad e incluso independencia; incluso siendo una oportunidad de movilidad sin tener que depender del transporte público.
Igualmente, en el país existe una estadística que reafirma la necesidad de transporte: 13 millones de personas cuentan con permiso de conducción para poder movilizarse dentro de las ciudades e incluso en las zonas rurales e intermunicipales.
(Vea también: Cómo sacar licencia de conducción de moto en Colombia y cuánto cuesta; así es proceso)
A su vez, al tener una edad mínima relativamente joven, muchos padres terminan enseñándoles a sus hijos como mover un automotor, ya sea carro o motocicleta.
Por otra parte, el pago que se realiza por el trámite por primera vez de la licencia de conducción incrementó, incluyendo el valor del cambio de licencia por llegar a la mayoría de edad (18 años); el valor depende de cada zona donde se encuentra ubicado, en el caso de Cali el valor es de $165.000.
(Vea también: Aclaran si pueden multar a conductores por no llevar tarjeta de propiedad y de conducción)
Ahora bien, el proceso para solicitar la licencia es relativamente simple.
Así puede solicitar la licencia de conducción por primera vez
Igualmente, si una persona está interesada en iniciar el proceso, es necesario desarrollar un curso de conducción en un centro reconocido.
Una vez finalizado el proceso, contará con el certificado de aptitud en conducción, producto del curso previamente dicho. Cabe aclarar que, debe estar autorizado por el Ministerio de Transporte, permitiendo entregar la documentación necesaria para la movilidad.
(Vea también: Clases con profesores muertos: destaparon un negocio que pone en peligro a colombianos)
Ahora bien, algunos centros de atención pueden agendar la cita directamente con el tránsito. Si no, la persona en el proceso debe ingresar al sitio web Ventanilla Única de Servicios.
En dicha página se debe agendar de forma gratuita una cita y diligenciar todos los datos. El día de la cita se debe contar con la cédula, sea física o digital o en su defecto con la contraseña. Sin embargo, en el caso de los menores de edad deben tener su tarjeta de identidad.
(Lea también: Escuelas de conducción se metieron en problema por oscura práctica que se haría mucho)
Pero, sí o sí ya deben estar pagos los derechos de trámite y estar inscrito en el Runt; en el caso de tener una multa, debe estar en paz y salvo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Sigue leyendo